En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, que traspone la Directiva 2000/31/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio, Relativa a Determinados Aspectos de los Servicios de la Sociedad de la Información, se incluyen los siguientes avisos legales de la entidad:
PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA (PTEPA)
CIF: G86226123
Sede: C/ Ayala, 11, 1ª Planta, 28001 Madrid
Email: info@ptepa.org
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones Grupo 1 / Sección 1 / Número Nacional: 597496.
El uso del sitio web implica la expresa y plena aceptación de estas condiciones generales en la versión publicada en el momento en que el usuario acceda al mismo. PTEPA no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario.
Propiedad intelectual y uso de los contenidos
Queda prohibida la transmisión, cesión, venta, alquiler y/o exposición pública de esta web sin la correspondiente autorización de sus dueños. Está absolutamente prohibido el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los contenidos presentados en esta web son de carácter informativo quedando la PTEPA exenta de cualquier responsabilidad derivada de la falta de exactitud o efectividad en dicha información, así como de los contenidos incluidos por los usuarios.
La PTEPA se reserva el derecho de modificar el contenido de la web sin previo aviso. La información remitida a esta web o introducida a través de sus formularios deberá ser veraz y no vulnerará el derecho a terceros ni la legalidad vigente.
El usuario deberá utilizar los materiales, elementos e información a la que acceda a través de la utilización del sitio web y de cada uno de los correspondientes servicios únicamente para sus propias necesidades, obligándose a no realizar ni directa ni indirectamente una explotación comercial ni de los servicios ni de los materiales, elementos e información obtenidos.
Protección de datos
El envío de sus datos a través de cualquier formulario de la web o contacto email implicará el consentimiento expreso para que la PTEPA incluya sus datos en un fichero automatizado, trate sus datos y haga las cesiones a todas las personas que sean necesarias, solicitando su consentimiento expreso para cesión a terceros en caso de necesidad.
Los datos facilitados serán utilizados con finalidad puramente organizativa e informativa. Podrá ejercitar el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los mismos enviando una solicitud a info@ptepa.org
Limitaciones o exclusiones de responsabilidad
Los titulares de otros sitios web que deseen crear un hipervínculo a www.ptepa.org se comprometen a no realizar manifestaciones falsas, incorrectas o, en general, que sean contrarias a las leyes. Estos hipervínculos no implican que PTEPA mantenga vínculos de ningún tipo con el titular del sitio web en la que se establezca el enlace. No se realizarán operaciones que impidan a los usuarios de Internet que utilicen un hipervínculo poder ver el sitio web de la PTEPA en las mismas condiciones en las que lo vería cualquier otro usuario que hubiera tenido acceso al mismo directamente.
Los hiperenlaces contenidos en el sitio web de PTEPA pueden dirigir a páginas web de terceros, no asumiendo responsabilidad por el contenido, informaciones o servicios que pudieran aparecer o prestarse en dichos sitios, que tendrán exclusivamente carácter informativo, y que en ningún caso implican relación alguna entre PTEPA y las personas o entidades titulares de tales contenidos o titulares de los sitios donde se encuentren.
La PTEPA declina cualquier responsabilidad contractual o extracontractual con la persona o empresa que tuviera perjuicios de cualquier naturaleza ocasionados por virus informáticos o por elementos informáticos de cualquier índole al no poder garantizar al 100% la ausencia de virus ni de otros elementos en la web.
Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto generados por las páginas web que el Usuario visita, las cuales contienen los datos de sesión que pueden ser de utilidad más adelante en la página web. Los datos permiten que la página web pueda mantener su información entre las páginas, y también para analizar la forma de interactuar con el sitio.
Las cookies son seguras ya que sólo pueden almacenar la información que se puso en su lugar por el navegador, la información que el Usuario hubiera introducido en el navegador o la que se incluye en la solicitud de página. No pueden ejecutar código y no se pueden utilizar para acceder al equipo del Usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación y usabilidad de las páginas web. Las cookies no pueden dañar los equipos y que estén activadas ayuda a identificar y resolver los errores.
Tipos de cookies
A continuación, proporcionamos más información para que se entiendan mejor los diferentes tipos de cookies que pueden ser utilizados:
Según su finalidad | |
Cookies técnicas | Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de un portal web y la utilización de las diferentes opciones i servicios que ofrece.Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento, etc. |
Cookies de personalización | Estas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web, por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipo de navegador. |
Cookies analíticas | Las cookies analíticas son las utilizadas por nuestros portales web para elaborar perfiles de navegación y poder conocer las preferencias de los usuarios.Por ejemplo, mediante una cookie analítica se puede controlar las áreas geográficas de mayor interés de un usuario, el producto con más éxito, etc. |
Cookies publicitarias / de publicidad | Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios concretos como la frecuencia de acceso, el contenido editado, etc.Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecer publicidad relacionada con los intereses de su perfil. |
Según plazo | |
Cookies de sesión | Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página web y se borran al final de la misma. |
Cookies persistentes | Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario, por un tiempo más largo facilitando así el control de preferencias elegidas sin haber de repetir ciertos parámetros cada vez que se visite el sitio web. |
Consentimiento.
Al navegar y continuar en nuestro sitio web, el/la usuario/a estará consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, por los periodos señalados anteriormente y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
Relación y descripción de ‘cookies’
La tabla que publicamos a continuación recoge de forma esquematizada las cookies anteriormente descritas y utilizadas en nuestra página web:
Fuente | Nombre | Duración | Propósito |
YOUTUBE | GPS | Sesión | Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento basado en la ubicación geográfica del GPS |
PREF | 10 años | Almacena las preferencias de configuración, tales como el idioma preferido, número de resultados de busca mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google | |
VISITOR_INFO1_LIVE | 240 días | Realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web | |
YSC | 2 años | Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los acontecimientos de “Me gusta” o “Compartir video”. |
Retirada del Consentimiento.
El usuario podrá retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con esta Política de Cookies, por eso habrá de eliminar las cookies almacenadas en su equipo utilizando los ajustes y configuraciones de su navegador de internet.
Gestión de cookies: Garantías complementarias.
Todos los navegadores de Internet permiten limitar el comportamiento de una cookie o desactivar las cookies dentro de la configuración o las opciones del navegador. Los pasos para hacerlo son diferentes para cada navegador, pudiéndose encontrar instrucciones en el menú de ayuda de cada navegador.
Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de la visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado, puede tener diferentes nombres. A continuación, se puede encontrar una lista de los navegadores más comunes con un enlace a la configuración de cookies y los diferentes nombres de este “modo privado”:
- Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-11
- FireFox: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
- Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
- Safari: http://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/
- Opera: https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/
- Safari para iOS (dispositivos iPhone y iPad): http://help.opera.com/Linux/10.50/en/cookies.html
- Chrome para Android: https://support.google.com/chrome/answer/2392971?hl=es
- Windows Phone: http://www.windowsphone.com/es-es/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-
Para obtener más información sobre la eliminación, deshabilitación o bloqueo de cookies también puede visitar: http://www.aboutcookies.org/Default.aspx?page=2
Actualización de la política de cookies.
Este sitio web puede modificar esta Política sobre Cookies, por eso le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web por tal de estar adecuadamente informado sobre el uso que hacemos de las cookies.