Combinación de la oxidación foto-catalítica y la luz ultravioleta para destruir patógenos aerotransportados perjudiciales y compuestos orgánicos volátiles. El catalizador empleado utiliza un sistema de nonoparticulas de Dióxido de Titanio adheridas, que son irradiadas con energía ultravioleta de una determinada longitud de onda, produciendo trillones de contactos moleculares en su superficie. Los cambios físicos que se producen en el catalizador, provocan la generación de radicales libres de hidróxilo y súper oxido en dicha superficie. Las moléculas orgánicas contenidas en el aire que atraviesa la la cámara acaban descomponiéndose hasta CO2 y H2O en cantidades traza.
Descripción de la entidad: Dos áreas de trabajo: ámbito Hospitalario e industrias agroalimentarias. Referidos a la agroalimentación, amplia aplicación en el sector de frutas y hortalizas al actuar de forma eficaz contra la hormona etileno que provoca maduración y alteraciones bioquímicas de la fruta. En el sector del vino somos coordinadores de un proyecto Eurostars en el que participan España, Dinamarca y Eslovenia, para detectar, prevenir y erradicar contaminaciones que causan el denominado “musty taint”. En el sector del pescado importante experiencia en cámaras de conservación de Mercagranada y Caladero, primeros resultados a nivel mundial, con éxito en cuanto a la vida comercial por mantener buenas condiciones bromatológicas al alargarse la vida útil de consumo.
• Estado de desarrollo: Disponible en el mercado
• Derechos de la Propiedad Intelectual: Derechos de exclusividad
• Tipo de colaboración: Acuerdo comercial con asistencia