El pasado 25 de mayo,el GTT de tecnologías pesqueras de la PTEPA organizó la jornada “Tecnologías Pesqueras inteligentes para un sector pesquero eficiente y medioambientalmente sostenible”en el marco de la Feria Internacional de la Industria Naval, NAVALIA 2016.
NAVALIA, se ha convertido en un referente del sector naval, contando con la participación de entidades (empresas, administraciones públicas y astilleros) de hasta 75 países en su última edición en 2015. En este marco, el grupo de trabajo de tecnologías pesqueras de la PTEPA organizó esta jornada, centrada en la preparación de propuestas y en el impacto esperado del topic SFS-22-2017 de H2020 “Smart Fisheries for an efficient, compliant and environmentally friendly fishing sector”. El objetivo de la jornada fue dinamizar la participación y el liderazgo de entidades españolas en dicho topic, con motivo del esfuerzo invertido durante más de cinco años por la PTEPA, a través del CDTI para su publicación.
La jornada contó con 35 asistentes, procedentes de asociaciones, empresas y centros tecnológicos del sector de la industria naval y las tecnologías pesqueras. El encuentro fue inaugurado por D. Manuel Liria, coordinador del Grupo de Trabajo Técnico de Tecnologías Pesqueras de la PTEPA, para a continuación dar paso a Dña. Maribel Rodríguez, secretaria técnica de la Plataforma, quien expuso los contenidos e impacto esperado del topic, y otorgó a los asistentes algunas pautas para redactar propuestas de forma apropiada. Destacó las herramientas a disposición de las empresas y centros tecnológicos para participar en H2020, haciendo especial hincapié en las Plataformas Tecnológicas, las Oficinas de Proyectos Europeos, y otras herramientas CDTI.
A continuación D. Manuel Liria dio a conocer algunos datos del sector y por qué la colaboración europea es una herramienta clave para fomentar que el sector pesquero sea medioambientalmente sostenible. Entre los contenidos de su presentación, cabe destacar la especial mención a la Plataforma Tecnológica Europea de la Pesca (EFTP), impulsada desde España, la cual se presenta como una excelente oportunidad de transferencia de resultados hacia el sector y conexión de la ciencia con la industria en las actividades a desarrollar en el Topic SFS-22-2017 de Horizon 2020.
Adicionalmente, en la jornada se dieron a conocer iniciativas ya en marcha en España que dan respuesta a los impactos esperados del topic, de la mano de ponentes de alto nivel como D. Esteban Puente (AZTI TECNALIA) quien dio a conocer soluciones tecnológicas novedosas para propiciar el usos sostenible de los recursos en el sector pesquero; D. José Rodríguez (IEO), quien expuso algunas metodologías y tecnologías existentes para mejorar la recolección de datos y evaluación de los recursos pesqueros; D. Juan Luis Freire, para dar a conocer el sistema integral de gestión pesquera desarrollado por MARINE INSTRUMENTS para fomentar la actividad pesquera sostenible y eficiente; y D. Carlos Esteban (IFAPA-SAN FERNANDO) quien expuso las soluciones que se están aplicando en Andalucía para la mejora de las habilidades y competencias profesionales de los trabajadores de la mar.
La jornada, celebrada en el contexto idóneo de la Feria Internacional de la Industria Naval, fue todo un éxito y una gran oportunidad para favorecer el Networking de cara a la preparación de propuestas a esta convocatoria de H2020, que abrirá el próximo mes de octubre de 2016.