El objetivo del proyecto LIFE Brewery es demostrar una solución integrada innovadora y fácilmente replicable para recuperar los subproductos de la industria cervecera como ingredientes para piensos de acuicultura. El proyecto optimizará y ampliará un proceso de deshidratación bajo en carbono, utilizando una combinación innovadora de tecnologías mecánicas y térmicas para obtener ingredientes sostenibles a partir de subproductos de las cerveza. Así mismo, se optimizará la formulación de los piensos para acuicultura con el objetivo maximizar la inclusión de los subproductos estabilizados de la industria cervecera en la dietas acuícolas.
El proyecto se dirige a una de las áreas prioritarias del Plan de Acción de la economía circular de la UE, al agregar valor a los subproductos alimentarios. Sus objetivos también están alineados con la jerarquía de residuos establecida en la Directiva Marco de Residuos. Por otro lado, al ayudar a reducir los costes de la producción acuícola, se contribuye a los objetivos establecidos en la nueva Política Pesquera Común de la UE. Por último, el reemplazo de harina de pescado por ingredientes más sostenibles, reducirá la necesidad de capturar peces salvajes, contribuyendo nuevamente a los objetivos establecidos por la Directiva Marco de Estrategia Marina.
El proyecto Life Brewery comenzó en 2017 y finalizará a finales de 2020. El día 14 de marzo de 2018 se celebrará una mesa de contraste a las 14:00 en la sede ‘The Brewers of Europe’ en Bruselas. La mesa tendrá una duración de tres horas donde se discutirán aspectos relacionados con la economía circular de los subproductos del sector cervecero.
Si desean inscribirse pueden ponerse en contacto con David San Martín en el correo: dsanmartin@azti.es
Podeis obtener más información en su página web: http://lifebrewery.azti.es/
O en su Newsletter