Ayer, 9 de octubre de 2018 la PTEPA asistió, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, al IV Congreso del Atún organizado por Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC).
La mesa inaugural contó con la presencia de Alicia Villauriz Iglesias, Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Bittor Oroz Izaguirre, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Cristina Gallach Figueres, Alta Comisionada para la Agenda 2030 y Jon Uría Echevarria, Presidente de OPAGAC.
Además durante este acto inaugural se conectó en directo con Luis Figueroa, Patrón del buque ALBATÚN II, que se encontraba faenando en el océano índico, y es que OPAGAC está implantando banda ancha en todos sus barcos con el fin de mejorar la comunicación vía internet de sus trabajadores.
El congreso se organizó en cuatro grandes apartados. El primero, “Norma UNE 195006:2016 Atún de Pesca Responsable: presencia, retos y oportunidades en el mercado”, en el que se destacaron los aspectos sociolaborales de una Norma única y referente a escala mundial. El segundo, “Resultados del Plan de Mejora de la Pesquería de OPAGAC: sostenibilidad y buenas prácticas de una industria responsable”, donde se explicó el estándar de pesca atunera de cerco sostenible en todas sus modalidades para contribuir a la viabilidad a largo plazo de la pesquería y poblaciones de atunes. El tercer bloque giró en torno a los “Avances tecnológicos al servicio del control de la pesquería”, donde quedo claro el importante papel que juega la tecnología para una correcta gestión y la lucha contra la pesca ilegal; y en el cuarto bloque, “Conciencia Social de la Empresa Atunera”, se abordaron las prácticas de sostenibilidad social de esta pesquería.
Como novedad, la próxima primavera en los lineales de todas las tiendas españolas habrá latas con una etiqueta que certifique su origen responsable. Se trata de la etiqueta APR (Atún de Pesca Responsable). Este etiquetado es el resultado de la fusión de dos iniciativas voluntarias de la flota atunera española desarrolladas desde 2016. Concretamente, el Proyecto de Mejora de Pesquería (FIP) de OPAGAC y la Norma UNE APR de Atún de Pesca Responsable, en la que se han certificado los 47 barcos de OPAGAC/AGAC, a través de AENOR.
APR garantiza las buenas prácticas en el control de la actividad de pesca, buenas prácticas en los buques atuneros para una pesca responsable, condiciones sociales y de seguridad en el trabajo y control marítimo y sanitario. De esta forma, la norma es la única del mundo que garantiza el cumplimiento de las mejores prácticas en la triple vertiente socioeconómica, medioambiental y de control.
Como conclusión a la jornada, la artista Miryam Artola, hizo un resumen a través de un espectacular mural que estuvo pintando durante todo el día a partir de los temas que se estaban tratando en las diferentes ponencias y mesas redondas.