NOTA DE PRENSA
Madrid 28 de noviembre de 2018
PTEPA PARTICIPARÁ LOS DÍAS 29 Y 30 DE NOVIEMBRE EN INNOVAZUL 2018, un gran encuentro internacional sobre economía azul.
La PTEPA, Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura, participará en el I Encuentro Internacional de Conocimiento y Crecimiento Azul, INNOVAZUL 2018 que se celebra en Cádiz mañana jueves día 29 y el viernes día 30 de Noviembre.
Innovazul 2018 será un encuentro internacional centrado en la innovación para los sectores económicos vinculados al mar: Construcción Naval y Offshore, Energías Renovables Marinas, Pesca y Acuicultura e Industria Transformadora, Puertos y Logística Portuaria, Turismo vinculado al mar, Bioproductos marinos, Tics.
Concretamente, la participación de la PTEPA se efectuará mediante la asistencia de su Secretaria Técnica, Cristina Orden, a la mesa redonda titulada “Transformación de productos de origen marino”, dónde presentará los retos futuros de la PTEPA en el ámbito de las Tecnologías de la Transformación, así como sus proyectos de crecimiento y economía azul. Tendrá lugar el jueves 29, en horario de 17:00 a 18:00h, dentro del sector ‘Pesca, acuicultura e industria transformadora’.
Esta mesa redonda estará precedida por la ponencia titulada “Nuevos desarrollos tecnológicos en la transformación de los productos marinos”, a cargo de Juan M. Vieites, Secretario General de Anfaco-Cecopesca y Presidente de la PTEPA, quien participará posteriormente en la mesa junto con Mª Luisa Álvarez Blanco, Directora Gerente de FEDEPESCA, y Vicepresidenta de la PTEPA. La moderadora de la misma será Ana Roldán Gómez, Investigadora de la Universidad de Cádiz.
Además, la PTEPA estará muy presente en este evento, a través de la participación de varios miembros de su Junta Directiva en otras mesas redondas de diferentes sectores, como son por ejemplo, Javier Garat, Secretario General de CEPESCA, Eduardo Balguerías, Director del IEO y Pablo Abaunza, Subdirector General de Investigación del IEO, Juan Fernández Aldana, de APROMAR, y Juan Manuel García de Lomas, Gerente de CTAQUA.
Esta iniciativa surge del Patronato de la Fundación CEI-MAR, y el evento cuenta con el respaldo de Su Majestad el Rey, Don Felipe VI, de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y de los siguientes ministerios: Ministerio da Economía da República Portuguesa; Ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación; del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad; de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas; y de casi un centenar de entidades públicas y privadas, entre ellas el Clúster Marítimo Español, la Confederación Española de Pesca, el Clúster Marítimo Naval de Cádiz, etc.
En el evento se podrá disponer de stands, encuentros bilaterales con agenda electrónica a través del portal del Innovazul, exposiciones, zona de networking y un programa de actos con cerca de un centenar de participantes repartidos en ponencias, mesas redondas y otros formatos para tratar los temas principales de la innovación y su financiación en los sectores vinculados a la Economía Azul.
Se puede consultar toda la información del evento y el programa completo en el siguiente enlace.
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin principal el fomento del desarrollo tecnológico y de innovación del sector pesquero y acuícola, incluyendo la transformación y la comercialización de sus productos. En líneas generales, la Plataforma dota a las entidades de opinión acerca de innovación, les proporciona valiosa información y facilita su integración en una posición privilegiada en el sector nacional acuícola y pesquero.
Contacto Secretaría Técnica: Cristina Orden (cristina@ptepa.es)