Hoy, martes 19 de febrero se celebró la primera reunión de 2019 de la Junta Directiva de la PTEPA. El lugar elegido para celebrar esta reunión fueron las oficinas de FEDEPESCA, en Madrid.
A la reunión asistieron D. Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa, Presidente de la PTEPA Y Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, Dña. Mª Luisa Álvarez Blanco, Vicepresidenta y Directora Gerente de FEDEPESCA, D. Javier Ojeda González-Posada, Secretario de PTEPA y Gerente de APROMAR, y los vocales Dña. Dolors Furones Nozal, Coordinadora de Acuicultura de IRTA, D. Juan Manuel García de Lomas, Gerente de CTAQUA, Dña. Nadia Moalla Gil, Responsable de Proyectos e Innovación de CEPESCA , y la Secretaria Técnica de la Plataforma, Dña. Cristina Orden.
Además tuvimos el honor de contar con la asistencia de Dña, Ana Redondo Garrido, Subdirectora General de Competitividad y Asuntos Sociales de la Secretaria General de Pesca (MAPA) y D. Pedro Prado Herrero, Jefe de Área de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico de la Agencia Estatal de Investigación (MICINN).
En esta primera reunión de la Junta Directiva de 2019, además de exponer la situación actual en la que se encuentra la PTEPA se ha propuesto y aceptado un plan de trabajo de cara a las próximas dos anualidades.
Parte de este plan de trabajo está asociado al Proyecto “Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura. PTEPA 2019-2020” en el marco de las ayudas, Plataformas Tecnológicas 2018, concedido por la Agencia Estatal de Investigación, del MICINN. Además, PTEPA es socia del Proyecto NOVELFISH “Desarrollo de productos de alto valor añadido a partir de especies pesqueras de bajo valor comercial” liderado por la Universidad de Cádiz, y en el que CTAQUA también es socia. Proyecto financiado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Programa Pleamar del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
En el periodo 2019-2020 se continuará con la actual política de potenciación de la plataforma a través, tanto de la difusión de las tareas propias de la PTEPA, como con la difusión de todas las actividades de I+D+i en las que puedan tener interés los miembros del sector. Para ello se mantendrá y actualizará el portal web de la PTEPA (www.ptepa.es) así como el boletín mensual SumergI+dos y las redes sociales.
Además se organizarán diferentes reuniones y jornadas y se asistirá a diversos congresos, Jornadas y Ferias de interés en el sector, y se mantendrá una activa colaboración con otras entidades y asociaciones con el fin de tener una repercusión e impacto mayor en las entidades del sector pesquero y acuícola, optimizando los recursos destinados a este fin.