Ayer, 19 de septiembre de 2019 celebramos en Vigo una reunión de nuestros Grupos de Trabajo Técnico de Tecnologías Pesqueras y Recursos Vivos Marinos con un completo programa y una activa participación de los asistentes.
Abrió la reunión D. Gabriel Gómez Celaya, Director General de Marine Instruments, nuevo vocal de la Junta Directiva de PTEPA y la sede donde se celebraron estas reuniones. A continuación, Dña. Cristina Orden, Secretaría Técnica de PTEPA, dio la bienvenida a los asistentes, agradeciéndoles su asistencia, y, recordando una vez más la importancia que estas reuniones tienen para poder recoger las demandas del sector.
La primera intervención estuvo a cargo de D. Carlos Franco Alonso, del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI, que expuso los proyectos CDTI-FEMP, con una nueva línea específica para financiar con fondos FEMP proyectos de innovación, dirigidas a empresas de la pesca, la acuicultura y la transformación de productos de la pesca y la acuicultura.
A continuación, D. Jorge Romón Olea, Responsable del Departamento de I+D+i de ARVI hizo una revisión de las modificaciones del FEMP realizadas por el Consello Galego de Pesca, comentando además las cinco razones que hacen difícil la aplicación de los fondos FEMP en España.
Dña. Nadia Moalla Gil, Secretaria de PTEPA, Coordinadora del GTT de Tecnologías Pesqueras, y Responsable de Proyectos e Innovación de CEPESCA, hizo un análisis del Programa Marco de Investigación H2020, mostrando las oportunidades disponibles para este último año de aplicación, tras lo cual pasó a explicar las principales novedades que se prevén con la entrada en vigor en 2021 de Horizonte Europa, como por ejemplo la estructura del fondo en tres pilares básicos (Ciencia excelente; Retos de la sociedad y tecnologías industriales e Innovación).
En la última intervención, D. Gabriel Gómez Celaya, Director General de Marine Instruments, hizo un repaso de las aplicaciones de Marine Instruments, que abarcan diferentes ámbitos (pesca comercial, investigación científica, oceanográfica, salvamento, etc.). Desde Marine apuestan fuertemente por la investigación y el desarrollo para alcanzar sus objetivos prioritarios, como son mejorar la eficiencia y efectividad, una mayor transparencia y alcanzar la sostenibilidad en sus tres ámbitos.
Para finalizar se abrió un turno de debate moderado por Dña. Rebeca Lago, para la actualización de las líneas y retos tecnológicas prioritarias en las tecnologías pesqueras y recursos vivos marinos y como alcanzarlos con un mayor aprovechamiento de los fondos FEMP.
Tras la reunión se realizó la visita técnica a las instalaciones de Marine Instruments.
En definitiva, ha sido una jornada muy dinámica y productiva, de la que además nos llevamos nuevas oportunidades de colaboración y más tareas que llevar a cabo en los próximos meses.