Bajo el lema “Por la igualdad en la pesca” se ha celebrado el 6º Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero en la Universidad Laboral de Gijón los días 5 y 6 de noviembre.
Este Congreso se organiza por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca del Gobierno del Principado de Asturias con el objetivo de analizar los avances de las organizaciones de mujeres del sector pesquero y la manera de abordar los retos y oportunidades para estas profesionales.
En esta edición se ha dado especial protagonismo a la iniciativa empresarial femenina, a través de reconocimientos a iniciativas y proyectos innovadores promovidos por mujeres o asociaciones de mujeres del sector en ámbitos como el desarrollo de nuevos productos y servicios, el medio ambiente, la diversificación, la inclusión social o la promoción del liderazgo y femenino.
La inauguración estuvo a cargo de Adrián Barbón Rodríguez, Presidente del Principado de Asturias; Alicia Villauriz Iglesias, Secretaria General de Pesca y Ana González Rodríguez, Alcaldesa de Gijón.
En su intervención, Alicia Villauriz, destacó el progreso en materia de igualdad que se ha producido en los últimos años en el sector. Además señaló que al expandirse el movimiento asociativo femenino también lo ha hecho el empoderamiento y liderazgo de las trabajadoras del mar, ganando voz y representatividad en los órganos de gobierno y decisión. Finalizó su intervención animando a las mujeres a sentirse orgullosas por estos logros que han conseguido a través de sus organizaciones, gracias a una fortaleza innata y una infatigable capacidad de superación.
Tras el acto inaugural dio comienzo la primera jornada de congreso con mesas redondas, espacios de tertulia y talleres en los que se trató sobre Marketing Digital, TICs y redes sociales. Además se presentaron iniciativas emprendedoras de éxito en ámbitos como las nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevos productos pesqueros o acuícolas, la economía circular y el medioambiente, el turismo marinero y la diversificación o la formación.
Además se hizo un visionado de varios videos documentales sobre “Las mujeres y el mar” y se entregaron los reconocimientos a las Iniciativas Innovadoras Promovidas por Mujeres del Sector Pesquero.
Durante la segunda jornada, la Lonja de Gijón-Musel acogió un coloquio sobre Mujeres del Sector Pesquero Asturiano en el que participaron representantes de diferentes colectivos y ámbitos de actividad para hablar de retos, oportunidades, liderazgo y futuro. Tras este acto se realizó una visita guiada al antiguo barrio de pescadores de Cimadevilla para compartir vivencias con antiguas trabajadoras de la actividad pesquera que forman parte de la historia viva de la pesca de esa localidad.