Ayer, 19 de diciembre nuestra Secretaria Técnica, Cristina Orden, asistió al taller sobre Economía Circular organizado por el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Valencia (UV) en el marco del Proyecto LOOP-Ports cofinanciado por EIT Climate-KIC.
Este proyecto tiene el objetivo de facilitar la transición hacia una economía más circular en los puertos mediante la creación de una Red de Economía Circular en los puertos que proporcione un ecosistema de innovación en torno a la actividad portuaria y estimule las iniciativas de economía circular en los puertos europeos.
Tras la bienvenida por parte de Leandro García, Director del Instituto de Economía Internacional (UV), y la presentación del proyecto por parte de Maria Feo del Instituto de Economía Internacional (UV), comenzó una primera parte de ponencias sobre casos de éxito en economía circular.
En este espacio Cristina Orden presento a la PTEPA, poniendo en valor todo el trabajo realizado tanto por nuestros socios como en el marco del Grupo Interplataformas de Economía Circular. Además expuso varios proyectos e iniciativas de éxito que se están llevando a cabo en el sector pesquero en el ámbito de la economía circular. Además Sonia Albein, de AIMPLAS presentó iniciativas para la concienciación, prevención y valorización de las basuras marinas, y Miguel Ángel García de Reciclauto Navarra hablo sobre el proyecto Recyship, para el reciclaje y reutilización de buques.
A continuación se establecieron grupos de trabajo por sectores en los que con un debate muy animado pudimos poner de manifiesto varios puntos de vista y posibles vías de colaboración en materia de economía circular.