- CON UN NOVEDOSO FORMATO QUE PERMITIÓ LLEGAR A TODA ESPAÑA.
- COMUNICACIÓN INNOVADORA, EL BIG DATA EN EUROPA, LA TOMA DE DECISIONES EN EUROPA Y EL FUTURO FONDO EUROPEO PARA EL SECTOR PESQUERO A DEBATE .
Ayer, 29 de septiembre de 2020, y tras dos aplazamientos motivados por la crisis sanitaria, pudimos celebrar con gran éxito de asistencia nuestra Jornada “Innovación Pesquera: retos y futuro FEMP”.
Se trató de una jornada mixta, en la que cumpliendo unas estrictas medidas de seguridad y con un aforo muy reducido, pudimos contar con algunos asistentes de forma presencial. Sin embargo, siendo conscientes de las dificultades para desplazarse en estos momentos, realizamos un esfuerzo extra para retransmitir en directo la Jornada de forma online, de modo que todos los interesados en asistir pudieran hacerlo.
Inauguró la Jornada Mª Luisa Álvarez Blanco, Presidenta de PTEPA. Hizo un repaso de los contenidos del programa, destacando, entre otras cosas, la importancia de comunicar todas las acciones que lleva a cabo el Sector Pesquero. Además agradeció el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación, del Ministerio de Ciencia e Innovación, y de la Secretaría General de Pesca, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La inauguración institucional corrió a cargo de Mª Ángeles Ferre, Jefa de la subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de la Agencia Estatal de Investigación (MICCIN). En su intervención Mª Ángeles, felicitó a la PTEPA por su trabajo en este último año y destacó la importante labor que hacen las Plataformas Tecnológicas, colaborando para que se mire al futuro con los ojos de la innovación.
A continuación dio comienzo la primera mesa redonda, “Demandas del consumidor actual: Innovación en la comunicación”, moderada por Fernando Martínez, de Revista Alimentaria y que contó con Mercedes Salas, periodista; Beatriz Robles, divulgadora científica y docente; Itziar Marín, Presidenta de la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid; y el chef Sacha Hormaechea.
En esta mesa redonda se abordaron, entre otros temas, los nuevos medios de comunicación a los que recurren los consumidores, y la dificultad de hacer frente a una noticia que se hace viral a través de internet, así como las famosas “fake news” o noticias falsas. Una de las conclusiones extraídas, por ejemplo, la importancia de educar al consumidor para discriminar las fuentes de información que son fiables y veraces de las que no, solo así se podrá luchar contra los bulos de internet.
La segunda mesa redonda, “Importancia del BigData en el Sector Pesquero”, estuvo moderada por Borja Velasco, Subdirector General de Vigilancia Pesquera y Lucha contra la Pesca Ilegal (D.G Ordenación Pesquera y Acuicultura, SGP, MAPA) y contó con la participación de Gabriel Gómez Celaya, Director General de Marine Instruments; Nicolás Troncoso, Gerente de Datafish Technology Solutions; José Luis Molina Zamora, Presidente del Grupo Hispatec; y Guillermo Gil, Responsable de conocimiento TIC en Tecnalia.
En este espacio, se habló de la necesidad de digitalizar el sector, para obtener los datos necesarios, y como la aplicación del BigData ayuda a tomar mejores decisiones en cuanto a la rentabilidad, pero también en cuanto a la sostenibilidad de la empresa.
El último bloque del día estuvo dedicado al Reglamento FEMP. Comenzó Cristina Orden, Secretaria Técnica de la PTEPA, explicando las actuaciones de la PTEPA en el marco del FEMP, como por ejemplo la publicación de documentos que reflejan el sentir general del Sector Pesquero en materia de I+D+i, y que esperamos sirva para que las futuras convocatorias de ayudas estén alineadas con las necesidades reales del sector.
A continuación Ioannis Virvilis, Oficial de Prensa en la representación de la Comisión Europea en España, expuso de manera muy didáctica, el proceso por el que tiene que pasar el Reglamento FEMPA 2021-2027, antes de ser aprobado.
Finalmente Ignacio Gandarias Serrano, Director General de Ordenación Pesquera y Acuicultura (SGP, MAPA) hizo un repaso sobre el estado de ejecución en el que se encuentra el actual FEMP 2014-2020, recordando que se puede disponer de este fondo hasta el próximo 2022, y animando a que se aprovechen los fondos disponibles. En cuanto al futuro FEMPA 2021-2027, explicó el estado en el que se encuentra el Reglamento, y la importancia de empezar ya a desarrollar el Programa Operativo Español.
La clausura de la Jornada estuvo a cargo de Mª Luisa Álvarez, Presidenta de PTEPA e Ignacio Gandarias Serrano, Director General de Ordenación Pesquera y Acuicultura (SGP, MAPA). Nuestra Presidenta, destacó la labor de la PTEPA, reiterando el ofrecimiento a colaborar con la Secretaría General de Pesca en todo lo relativo al desarrollo del futuro Programa Operativo Español.