El pasado 27 de Octubre tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), situadas en Paterna (Valencia) la Jornada de Presentación de Resultados del Proyecto ENVAPES. Esta Jornada, con cerca de 40 personas teniendo en cuenta el formato online y presencial, puso el broche final a este proyecto cuyos objetivos principales han sido formar una Red entre distintas entidades del sector pesquero, del mundo científico y el sector de los envases, con la finalidad de poder estudiar los envases que se emplean en el sector pesquero y en concreto en el sector minorista, así como las nuevas alternativas viables que reduzcan el impacto de los envases pesqueros en el medio una vez que se convierten en residuos.
Este Proyecto liderado por FEDEPESCA, cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP). Además, como miembros de la Red generada por este proyecto, se ha contado con organizaciones como la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), organizaciones relacionadas con el mundo de los envases como la Asociación Nacional de Poliestireno Expandido (ANAPE), la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET) o Ecoembes. También se han sumado otras organizaciones como la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Mercacórdoba o la Rula de Avilés. Todas estas organizaciones han contribuido a la generación de los materiales editados en el marco de este proyecto. ITENE por su parte, ha colaborado en la celebración de la Jornada de Presentación de Resultados.
Esta Jornada fue inaugurada por Carlos Monerris, Director de Transferencia Tecnológica y Mercado de ITENE y María Luisa Álvarez, Directora General de FEDEPESCA. A continuación, Francisco Lahoz, del Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de FEDEPESCA, pasó a comentar lo más destacado de los dos materiales editados en el marco del proyecto que son, el “Estudio de los envases en la cadena pesquera: Análisis de materiales, uso, composición y gestión”, como la “Guía sobre envases puestos en el mercado por el sector minorista de productos pesqueros: legislación, gestión de envases y nuevos envases”.
Posteriormente, intervino César Aliaga, Responsable de la Unidad de Envases y Economía Circular de ITENE, con una ponencia sobre las principales implicaciones que tendrá el nuevo Real Decreto de envases y residuos en el sector pesquero. Para finalizar, Silvia Gil del Departamento de Proyectos, Comunicación y Marketing habló de los principales resultados y conclusiones de este proyecto.