Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha celebrado su undécima edición los días 16 y 17 de febrero en FYCMA y Un año más PTEPA ha participado activamente en el desarrollo de este, tanto en las reuniones previas como miembro del Comité Organizador, como posteriormente durante la feria.
Concretamente, el miércoles 16 nuestra Secretaría Técnica, Cristina Orden, participó en el panel temático “Protegiendo el mar y sus recursos: creación de redes de colaboración”, junto con Anxo Mena, Secretario técnico de la Plataforma Tecnológica Española para la protección de la Costa y del medio marino (PROTECMA), Belén García, Directora Gerente de la Plataforma Tecnológica Española del Envase y Embalaje (PACKNET) y Juan Martinez, Secretario Técnico de la Plataforma Tecnológica Food for Life Spain. La mesa estuvo moderada por Domenèc Espriu, Director General de la Agencia Estatal de Investigación.
Tras una breve presentación de cada uno de los participantes sobre sus respectivas plataformas tecnológicas, su actividad, proyectos y casos de éxito en el marco de las redes de colaboración se mantuvo una animada conversación en torno a la implicación de la industria alimentaria en la protección del medio marino y el recurso, la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, y los retos a los que se enfrentan los sectores representados, muchos de ellos comunes, como puede ser la gestión de residuos, el aprovechamiento de subproductos, o la adaptación a la nueva normativa sobre envasado.
Por último, se destacó que la protección del ecosistema marino y sus recursos requiere un abordaje multisectorial y multidisciplinar, destacando especialmente la necesidad de la colaboración público-privada.
En este contexto se puso de relevancia el papel de las plataformas tecnológicas como agentes dinamizadores de la I+D+i y de esta colaboración público-privada, creando espacios de reunión donde tengan cabida las diferentes asociaciones sectoriales, las empresas, los centros tecnológicos, las universidades y administraciones públicas, con el objetivo de buscar soluciones a los grandes retos a los que nos enfrentamos conjugando el desarrollo tecnológico y a la competitividad empresarial con la consecución de los objetivos y metas de desarrollo sostenible.