Desde PTEPA queremos sumarnos a la celebración, hoy 8 de marzo, del día Internacional de la Mujer.
El carácter tradicional del sector pesquero, que actualmente se está abriendo a nuevas posibilidades de mejora competitiva a través de la I+D+i, tiene que verse también comprometido con potenciar la presencia de las mujeres que trabajan dentro de este sector, y ha de ser capaz de ofrecerle las mismas posibilidades que a sus compañeros del sexo opuesto.
La mujer participa en todos los eslabones de la cadena de valor y en todas las actividades que engloba el sector pesquero, y, además, desarrolla significativas actividades de diversificación económica y social en sus entornos. Una multiplicidad de tareas que no les han restado fuerzas para organizarse y crear asociaciones con alta movilización y reivindicaciones, que han alcanzado logros importantes como el reconocimiento profesional de sus trabajos y de las condiciones del colectivo pesquero en general.
Viendo los avances que se han experimentado en los últimos años se pone de manifiesto que se está progresando en el ámbito de la inclusión de la mujer al mundo laboral y existen datos positivos, que llevan a pensar en una sociedad fuerte y con disposición de avanzar de forma conjunta e integrada por el bien social y económico. No obstante, hay que favorecer que esta mayor inclusión femenina no se concentre en los puestos con menor retribución, prestigio y estabilidad profesional, sino que también en aquellos puestos de mayor dedicación o responsabilidad se incentive la participación de las mujeres.
Aunque los datos estadísticos han mejorado, siguen revelando importantes desigualdades entre hombres y mujeres. Es evidente que, en muchos ámbitos, se han eliminado discriminaciones y que las desigualdades también han disminuido, pero a día de hoy, nuestra sociedad no ofrece las mismas oportunidades a mujeres y hombres en ámbitos como el laboral: las mujeres siguen estando empleadas mayoritariamente en algunos de los sectores laborales peor retribuidos y están infrarrepresentadas en puestos de responsabilidad. Por lo tanto, hay que seguir trabajando, e incrementar la oportunidad que se les ofrece a las mujeres de promover proyectos innovadores, tanto en las principales actividades de la pesca y acuicultura como dentro de la diversificación de la actividad pesquera.
Es importante conocer el camino recorrido y lo que se ha conseguido para continuar avanzando y evitar caer en los mismos errores.