Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrará su duodécima edición los días 15,16 y 17 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y congresos de Málaga). El evento, posicionado como el encuentro nacional de referencia para la promoción del I+D+i y la transferencia de conocimiento, trabaja ya en un programa con una fuerte presencia internacional con el objetivo de impulsar la convergencia del ecosistema de innovación español en el ámbito global
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha confirmado las fechas de su duodécima edición, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de febrero de 2023 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), con el objetivo de potenciar el intercambio de experiencias y establecer nuevas oportunidades de colaboración que impulsen la convergencia del ecosistema de innovación español en el panorama global. Para ello, la organización trabaja en un programa que apuesta por la internacionalización de sus contenidos con la presencia de distintas delegaciones de los ámbitos empresarial, académico e institucional, que tendrán la ocasión de compartir sus agendas I+D+i para promover la transferencia de conocimiento científico y tecnológico, mejorar la competitividad empresarial y generar vías de negocio adicionales entre distintos territorios.
Así, el foro volverá a priorizar temáticas de máxima actualidad vinculadas al desarrollo científico-tecnológico y a promover el intercambio de conocimiento entre los ámbitos público y privado, situándose como principal punto de encuentro en el Sur de Europa para la puesta en común de destacadas iniciativas que se están llevando a cabo en materia de transferencia e investigación a nivel internacional. Como cada año en Málaga, Transfiere se convierte en una cita ineludible para los agentes del ecosistema de innovación donde establecer contacto con potenciales socios, establecer alianzas estratégicas y sinergias, así como dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos disruptivos. Con estos objetivos, el foro incorporará espacios para el networking, el lanzamiento de retos tecnológicos y la presentación de prototipos, al tiempo que volverá a poner el foco en las oportunidades de financiación para proyectos innovadores, así como en las convocatorias específicas para el emprendimiento y la inversión. En este sentido, el encuentro volverá a dar protagonismo a las empresas emergentes en la tercera edición de la Call for Startups, donde compañías de distintos países con proyectos en materia de deep tech tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad ante inversores nacionales e internacionales expertos en el sector. El evento continúa igualmente con su apoyo a la divulgación científica con la convocatoria del VIII Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’, en el que se reconocerán las mejores aportaciones del ámbito periodístico a la difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación.
La dirección ejecutiva de Transfiere recae en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Agencia Andaluza del Conocimiento -dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía- y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Como cada año, desde PTEPA participaremos activamente en el Foro Transfiere 2023