La industria del pescado y la conserva de España es una de las líderes en producción en Europa. Si bien la tecnología es necesaria para avanzar hacia un futuro con mayor rentabilidad, la seguridad alimentaria, la formación o la sostenibilidad son factores clave para que el sector siga siendo una referencia. Galicia, siempre al frente de la industria española, lidera las innovaciones, investigaciones y proyectos para encabezar una industria más sostenible y respetuosa. Para apoyar a la industria, Interempresas Media, editora de la revista TecnoSEAFOOD, organiza el I Fórum del Pescado y de los Productos del Mar.
En el marco de esta Forum, la Secretaria Técnica de la PTEPA presentó la “Agenda Estratégica de Investigación: Necesidades Tecnológicas en el sector de la Pesca y la Acuicultura”. En esta presentación se detallaron los pasos que se dan desde la PTEPA para el desarrollo de la Agenda Estratégica de I+D+i para el sector pesquero y acuícola, teniendo en cuenta políticas y estrategias europeas, así como el análisis DAFO y las líneas prioritarias de I+D+i definidas por cada uno de los grupos de trabajo técnico de la PTEPA: Pesa, Acuicultura, Transformación y Comercialización.
La Agenda Estratégica de I+D+i del sector de la pesca y la acuicultura, incluyendo la transformación y comercialización de sus productos, está actualmente siendo actualizada para adaptarse a los nuevos retos y oportunidades que deben afrontas estos sectores.