Esta mañana hemos celebrado con éxito la primera reunión de 2020 del Grupo de Trabajo Técnico de Transformación de la PTEPA de manera telemática.
Abrió la reunión Sandra Rellán, del Área de Coordinacion y apoyo a la I+D+i de ANFACO-CECOPESCA y coordinadora del grupo. Agradeció a los asistentes por su tiempo e hizo hincapié en la importancia de mantener activo y actualizado este grupo de trabajo.
La primera intervención corrió a cargo de Carlos Franco, del CDTI, quien presentó las últimas novedades en los fondos CDTI-FEMP debidas a la situación actual generada por el COVID-19. Explicó las dos líneas específicas que han lanzado para financiar con fondos FEMP proyectos de innovación y de inversión en transformación y acuicultura dirigidas a empresas de la pesca, la acuicultura y la transformación de productos de la pesca y la acuicultura.
La línea CDTI- FEMP Innovación está dirigida a empresas que operen en el sector pesquero y acuícola, en cualquiera de las fases de las cadenas de producción, transformación, comercialización, distribución y venta al por menor de productos de la pesca y de la acuicultura. Mientras que la línea CDTI-FEMP Inversión se destina por ejemplo, a la financiación de proyectos de inversión en actividades de transformación de los productos de la pesca y la acuicultura
A continuación, le tocó el turno al Prof. Javier Borderías, del ICTAN-CSIC, para presentar las últimas novedades en productos reestructurados. Presentó varias propuestas para el desarrollo de productos a partir del aprovechamiento de recortes procedentes del fileteado, de especies de bajo valor comercial, como algunos ejemplos. Hizo mención además de las distintas metodologías para llevar a cabo la reestructuración.
Para finalizar esta primera parte de la jornada, Hugo Barreiro, de ANFACO-CECOPESCA hizo un repaso del estado y técnicas de la Industria 4.0 (IoT, automatización y robótica, diseño industrial y prototipado, impresión alimentaria, etc.) para finalmente entrar en detalle acerca del Proyecto SpecTuna (“Automated modular system for cutting and classifying frozen tuna using hyperspecral characterization”), coordinado por ANFACO. EL objetivo de este proyecto es la incorporación de la robótica y de la visión hiperespectral a los procesos de posicionamiento, corte y clasificación del atún congelado.
La segunda parte de esta reunión tenía el objetivo de actualizar las líneas prioritarias del grupo de trabajo técnico de transformación para, posteriormente trasladárselas a la administración e intentar así que dirijan los esfuerzos tanto técnicos como económicos a las necesidades actuales del sector. Gracias a la activa participación de los asistentes se consiguió cumplir este objetivo satisfactoriamente.