Jornada de Crecimiento Azul: Red Nacional de Espacios de Conocimiento y Oportunidades para la I+D+i en el marco del programa “Horizonte Europa” El pasado 14 de junio de 2023, se llevó a cabo con gran éxito la Jornada de Crecimiento Azul, organizada en la Fundación Pons de Madrid por la Plataforma Tecnológica Española de la…
Our Blog
- Inicio
- News
Celebrada la Jornada Interplataformas: Aplicaciones de la economía circular y la bioeconomía del corcho en la pesca y la protección del medio marino. El viernes 26 de mayo, en formato online, se celebró la Jornada Interplataformas: Aplicaciones de la economía circular y la bioeconomía del corcho en la pesca y la protección del medio marino,…
Primera reunión en Nigrán (Pontevedra) del nuevo Comité Director de la PTEPA constituido por D. Jorge Romón, Director de Proyectos de ARVI, D. Roberto Carlos Alonso, Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, y D. Gabriel Gómez, Director General de Marine Instruments. Esta semana ha tenido lugar la primera reunión de coordinación del Comité Director de la PTEPA,…
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) ha sido beneficiaria del PROYECTO PESCAZUL, cuyo objetivo general es promover un análisis de la cadena de valor de la pesca y la acuicultura españolas para identificar puntos críticos de mejora, implementar mejoras innovadoras y desarrollar una estrategia española de crecimiento azul “del mar…
La Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura Conxemar está consolidada como un instrumento de unión fundamental en el sector del congelado en nuestro país. Trabaja con asociaciones, organizaciones, instituciones y administraciones, nacionales e internacionales, en la defensa de los intereses de sus asociados, en el desarrollo…
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrará su duodécima edición los días 15,16 y 17 de febrero en FYCMA (Palacio de Ferias y congresos de Málaga). El evento, posicionado como el encuentro nacional de referencia para la promoción del I+D+i y la transferencia de conocimiento, trabaja ya en un programa con una…
Castilla y León es líder en la cría de trucha arco iris (Onchorynchus mykiss) con sus 27 piscifactorías repartidas por el territorio y desde el año 2015 también pionera en la producción de langostinos (Penaeus vannamei) gracias a la inversión en tecnologías innovadoras de uso y aprovechamiento del agua. Y no menos importante el proyecto…
El proyecto “Pescazul”, bajo la dirección de la Plataforma Tecnológica de la Pesca y Acuicultura (PTEPA) y con CEPESCA, FNCP, APROMAR, Rula de Avilés, AEMPM, FEDEPESCA, Biolan y Sinerxia Plus como socios, aspira a adecuar la cadena de valor de la pesca y la acuicultura españolas con el Pacto Verde Europeo, la Agenda 2030 y…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, han copresidido en Vigo, el 1 de diciembre, la sesión constitutiva de la Mesa de la Ciencia Pesquera, un órgano consultivo que tendrá como función debatir y asesorar sobre políticas públicas relacionadas con la pesca y vehicular…
La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET) y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), en colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) y la Cooperativa de Mayoristas y Comisionados de Pescados del Mercado Central de Madrid (COMAPES), han celebrado el día 28 de…
La Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid contaba, entre sus objetivos estratégicos, poner en marcha un proceso de digitalización que actualizara, con las mayores garantías de seguridad y transparencia, las relaciones comerciales entre empresas y clientes. La forma de compra venta más utilizada en el Mercado de Pescados entre las empresas mayoristas y…
El proyecto “Pescazul”, bajo la dirección de la Plataforma Tecnológica de la Pesca y Acuicultura (PTEPA) y con CEPESCA, FNCP, APROMAR, Rula de Avilés, AEMPM, FEDEPESCA, Biolan y Sinerxia Plus como socios, aspira a adecuar la cadena de valor de la pesca y la acuicultura españolas con el Pacto Verde Europeo, la Agenda 2030 y…
El pasado 26 de septiembre, Cristina Orden, Secretaria Técnica de PTEPA, participó en la reunión telemática de seguimiento del Grupo Interplataformas sobre Bigdata e Inteligencia Artificial. Este grupo Interplataformas, promovida por PLANETIC, es una iniciativa nacional multisectorial que surge para dar respuesta a una creciente demanda y expectativas en estos dominios. Se trata pues de…
El pasado 20 de julio celebramos una reunión telemática de nuestro Comité Director, formado por Mª Luisa Álvarez, Presidenta, Javier Ojeda, Vicepresidente y Rocío Béjar, Secretaria, y a la que también asistió Cristina Orden, Secretaria Técnica. Esta reunión se celebró con el objetivo de hacer un seguimiento de las actividades de la PTEPA este tercer…
El Grupo de Acuicultura y Biodiversidad de la UPV desarrolla investigaciones sobre nutrición y alimentación de especies acuícolas, destacando los proyectos que se resumen seguidamente. El proyecto “Desarrollo de piensos 100% ecológicos para la acuicultura” (2019-2022), cuyo Investigador Principal es Miguel Jover Cerdá, ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad ha tenido por objetivo eliminar…
El pasado jueves 23 de junio, celebramos junto con PONS ESCUELA DE NEGOCIOS Y PONS IP, una acción formativa de tres horas de duración titulada “Introducción a las Tecnologías Exponenciales”. Este seminario online se realizó en el marco del convenio de colaboración que PTEPA ha firmado con PONS ESCUELA DE NEGOCIOS, entidad formadora especializada en…
El pasado 14 de junio celebramos una reunión telemática de nuestro Grupo de Trabajo Técnico de Acuicultura, coordinado por Javier Ojeda. Fue una jornada muy completa donde pudimos conocer de primera mano una gran variedad de proyectos que se están llevando a cabo actualmente en el subsector acuícola. En primer lugar, Carmen Toledo, de la…
En esta ocasión para la entrada de nuestro blog tenemos el placer de contar con el Instituto de Investigación Agraria y Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), el cual, nos da a conocer los proyectos en los que actualmente están trabajando en el ámbito de la I+D+i del sector pesquero: El proyecto GUADALQUIVIR_LTER…
Ayer, 12 de mayo, la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) celebró en el marco de su XIV Asamblea General, la Jornada titulada “La apuesta comunitaria e internacional para la apuesta del sector pesquero”. El lugar elegido fue GRAN VIA HUB, situado en la quinta planta de la Casa Matesanz, un…
Al fondo de la Ría de Arousa, la más bonita y fértil del mundo, se haya la ciudad de Vilagarcía de Arousa, también conocida como la Perla de Arousa, para orgullos de los vilagarcianos; Entre otras razones por sus playas urbanas, tranquilas y acogedoras, las cuales suponen un importante aliciente para los ciudadanos y turistas…
Ayer, 21 de abril, celebramos la primera reunión de la Junta Directiva de PTEPA en 2022. El objetivo de esta reunión ha sido la aprobación de las actividades y las cuentas de la Plataforma en el 2021 para su posterior ratificación en Asamblea General. Además, se han perfilado los últimos detalles de la Jornada anual…
Ayer, 7 de abril, celebramos en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, la reunión de nuestro Grupo de Trabajo Técnico de Comercialización: “Herramientas innovadoras para garantizar la calidad del producto pesquero”. Comenzamos la Jornada en el BIC Bizkaia, una incubadora centrada en sectores de alto potencial de generación de conocimiento avanzado y con capacidad…
Introducción: El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública de España dedicada a la investigación científica y técnica, y una de las principales del espacio Europeo de investigación. La estructura operativa actual del CSIC incluye 121 institutos, centros y otras unidades de apoyo (ICU) cuya actividad abarca todas las disciplinas…
Desde PTEPA queremos sumarnos a la celebración, hoy 8 de marzo, del día Internacional de la Mujer. El carácter tradicional del sector pesquero, que actualmente se está abriendo a nuevas posibilidades de mejora competitiva a través de la I+D+i, tiene que verse también comprometido con potenciar la presencia de las mujeres que trabajan dentro de…
Objetivo general de la actuación: Ayudas a proyectos de I+D desarrollados por empresas y destinados a la creación y mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios. Beneficiarios: Empresas Plazo de presentación: Todo el año
Objetivo general de la actuación: Apoyo a grandes proyectos de I+D, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional. Beneficiarios: Agrupaciones de empresas. Cada consorcio debe estar constituido por un mínimo de tres y un máximo de ocho…
PONS IP, consultora global especializada en Propiedad Industrial e Intelectual, y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), asociación sin ánimo de lucro, han firmado un acuerdo marco de colaboración para impulsar el nivel de desarrollo tecnológico e innovación en el sector pesquero y acuícola español. Entre las…
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha celebrado su undécima edición los días 16 y 17 de febrero en FYCMA y Un año más PTEPA ha participado activamente en el desarrollo de este, tanto en las reuniones previas como miembro del Comité Organizador, como posteriormente durante la feria. Concretamente, el miércoles 16…
AZTI es un centro científico y tecnológico que desarrolla proyectos de transformación de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS 2030 de Naciones Unidas. Su propósito es impulsar un cambio positivo para el futuro de las personas, contribuyendo a una sociedad saludable, sostenible e íntegra. Especializado en el medio marino y la alimentación, AZTI…
Los pasados viernes 7 y 21 de enero, representantes de PTEPA participaron en el programa radiofónico PESCA CONCIENCIA, de Decisión Radio, dirigido por Gustavo Rachid. Concretamente, el viernes 7 de enero, la Presidenta, María Luisa Álvarez Blanco y el Vicepresidente Javier Ojeda, abordaron numerosos temas sobre la Plataforma y nuestros objetivos, los retos de los…
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, avanza un programa de contenidos con especial protagonismo de las oportunidades de financiación que ofrecen los fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para proyectos I+D+I, de transformación digital o de transición ecológica El foro celebra su undécima edición los días 16…
Del 17 al 19 de mayo, Food 4 Future – Expo Foodtech volverá a reunir en Euskadi a más de 6.000 líderes de la industria foodtech. Food 4 Future se consolida como el foro de innovación imprescindible para la industria agroalimentaria para impulsar la transferencia de conocimiento, generar oportunidades de negocio y encontrar…
El pasado miércoles 12 de enero, la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura – PTEPA, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española del Envase y Embalaje – PACKNET, celebraron la Jornada Interplataformas sobre Puesta en valor de los diversos recursos y capacidades del packaging destinado a productos de pesca y acuicultura para…
El pasado 17 de diciembre celebramos una reunión conjunta de los Grupos de Trabajo Técnico de Pesca, Acuicultura, Tecnologías de la Transformación y Comercialización, en colaboración con la Fundación Biodiversidad. Tras la bienvenida, Javier Remiro, Coordinador del Área de Economía y Empleo Azul de la Fundación Biodiversidad hizo una presentación del Informe de 20 años…
Alcanzar una gestión que permita controlar y mantener la calidad de las aguas costeras es una de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU. La contaminación y acidificación de los océanos está teniendo un efecto adverso sobre el funcionamiento de los ecosistemas y la biodiversidad marina y también un…
El pasado 2 de noviembre celebramos nuestra última reunión de la Junta Directiva en 2021. En esta reunión en formato mixto, online y presencial, hemos abordado las últimas convocatorias publicadas con cargo al Plan de Resiliencia, así como la dinámica de actuación de cara a trabajar en las alegaciones al Programa Operativo Español del nuevo…
El pasado 24 de noviembre el Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC), compuesto por 28 Plataformas Tecnológicas, organizó este evento online, que contó con cerca de 400 asistentes. David Monllor, de la Plataforma Tecnológica de Sectores Manufactureros Tradicionales (PLATECMA), en representación del GIEC, fue el encargado de la apertura. A continuación, la inauguración oficial corrió…
El pasado 27 de Octubre tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), situadas en Paterna (Valencia) la Jornada de Presentación de Resultados del Proyecto ENVAPES. Esta Jornada, con cerca de 40 personas teniendo en cuenta el formato online y presencial, puso el broche final a este proyecto cuyos…
La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, se constituyó formalmente el día 2 de diciembre de 1964. El fin que se perseguía en el momento de su constitución era fomentar el mejoramiento económico y social de sus asociados, mediante la acción conjunta de estos, aunando esfuerzos en una obra colectiva. Hoy en…
El pasado 27 de Octubre se celebró en un formato mixto online y presencial una reunión de nuestro Grupo de Trabajo Técnico de Comercialización. El lugar escogido para la celebración fue la sede del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), en Valencia. Tras la bienvenida de Mª Luisa Álvarez en calidad de Presidenta…
Del 18 al 21 de Octubre se celebró en el recinto ferial de Ifema la 34 edición de Salón Gourmets, punto de encuentro entre fabricantes de productos delicatessen, y referente de calidad para la gastronomía europea. PTEPA estuvo presente en la feria el lunes 18 de Octubre y, además de asistir a la presentación del Ministro Luis…
En Zunibal llevamos 26 años desarrollando productos y servicios electrónicos para su aplicación en el sector marino, basados en la investigación y diseños propios. Desarrollamos soluciones tecnológicas para la pesca sostenible con una vocación global. Soluciones que cuentan con la confianza de nuestros clientes y que responden a sus necesidades y a la evolución del…
La acuicultura española es una parte esencial de la Economía Azul, del Pacto Verde Europeo y, sobre todo, de la estrategia europea De la granja a la mesa. En todos los casos trabajamos para mantenernos en la vanguardia de un sistema alimentario justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente. APROMAR reconocemos los vínculos que…
El pasado 14 y 15 de julio se celebró en Baiona el 21º Congreso AECOC de Productos del Mar, un punto de encuentro para todo el sector, pues aquí se reúnen tanto la producción como la elaboración y la distribución, contando con representantes de las principales lonjas, empresas de la industria y la distribución HORECA,…
Ayer, 15 de junio celebramos, con gran éxito de asistencia, nuestra jornada anual bajo el título “Oportunidades para la I+D+i en el Sector Pesquero en el contexto del Plan de Recuperación y un nuevo marco regulatorio”. El lugar elegido fue el Hotel AC Atocha, en Madrid, cumpliendo con todas las medidas de seguridad pertinentes. Además,…
Cepesca, principal referente empresarial del sector pesquero, cabe destacar su capacidad de liderazgo, su dinamismo y la voluntad de tender puentes intra e intersectoriales. Como patronal, Cepesca aglutina a 37 asociaciones de armadores de buques de pesca, tanto de bajura como de altura, que suman 800 empresas pesqueras, 861 buques y cerca de 10.000 tripulantes,…
Los sistemas de gestión por procesos, es decir, aquellos que conciben la actividad empresarial como un conjunto de recursos y medios organizados e interconectados, se dotan de herramientas para la captura de datos, en forma de indicadores de eficiencia, que, cuando se desvían de los rangos establecidos, evidencian que los procesos que miden no se…
El pasado 16 de abril de 2021, se publicó el documento Posicionamiento sobre los Espacios de Datos, de la Iniciativa Interplataformas en Big Data e Inteligencia Artificial. Esta iniciativa ha elaborado varias publicaciones a modo de documentos de posicionamiento donde ha analizado la situación de Big Data e IA en España y ha referido cuales…
MAREXI es una dinámica empresa que basa su actividad en la constante investigación y desarrollo de equipos tecnológicos y soluciones aplicadas al sector del mar. Constituida en Vigo en 2004 es el resultado de la dilatada experiencia de sus socios promotores; Joaquín Gracia Salvador e Iñaki Miniño. Por su carácter innovador y su orientación científica…
Madrid, 11 de marzo de 2021. La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura – PTEPA ha firmado un protocolo de colaboración con la Secretaría General de Pesca para impulsar el crecimiento azul de la economía junto con otras tantas entidades vinculadas al Sector Pesquero. Concretamente, PTEPA se une a una Red en…
Con una producción de 359.081 toneladas y con un valor superior a los 1.750 M€, España es una referencia mundial en la producción de conservas de pescado y marisco. En volumen, las conservas de atún son el principal producto, representando más del 68 % del total y siendo España el primer productor de la UE…
Hoy, 4 de marzo, hemos celebrado nuestra primera reunión de la Junta Directiva en 2021. En esta reunión telemática, además de cerrar las actuaciones del 2020, hemos acordado el rumbo de la Plataforma en esta nueva anualidad. Es importante destacar que con la participación en la Junta Directiva de FEDEPESCA, APROMAR, Cepesca – Confederación Española de Pesca, ANFACO-CECOPESCA, CTAQUA Centro…
Aplicar la innovación en los sectores de la acuicultura y transformados del mar es una prioridad a nivel europeo, no solo por su objetivo final de proporcionar una proteína animal de calidad que cubra las necesidades de una alimentación saludable, sino también porque estas actividades contribuyen a la sostenibilidad medioambiental y al bienestar socioeconómico. Para…
Satlink es una empresa de ingeniería española especializada en telecomunicaciones por satélite. Se creó en 1992 y desde entonces no ha parado de crecer, siempre apostando por la investigación, la innovación y el desarrollo. Hablamos con Faustino Velasco, Presidente de SATLINK. 28 años de trayectoria os avalan, pero ¿cómo fue la fundación de SATLINK?…
José Luís Pérez Manzano realizó a nuestra Secretaria Técnica Cristina Orden una entrevista radiofónica, para Españoles en la Mar, sobre la actualización del documento: “La mujer innovadora en el sector de la Pesca y la Acuicultura”. En la cual explica que esta actualización ha sido realizada para hacer un análisis de la situación de la…
Hoy, 15 de diciembre del 2020, en la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) hemos celebrado un Desayuno con la Prensa, en formato mixto online y presencial, para presentar nuestro documento: “La mujer innovadora en el sector de la Pesca y la Acuicultura. Actualización 2020”. El objetivo de actualizar ahora este…
Hoy, 15 de diciembre del 2020, en la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) hemos celebrado un Desayuno con la Prensa, en formato mixto online y presencial, al que han asistido medios de comunicación especializados en el sector pesquero, y diversos actores del sector. El objetivo de esta reunión ha sido…
Recientemente la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, ha pasado formar parte de la familia PTEPA. Hoy nos entrevistamos con Àngels Segura, Responsable de sector Productos del Mar en AECOC, para conocer un poco más sobre su actividad. P – En la división de Productos del mar de AECOC trabajáis en todos los niveles…
Esta mañana, 24 de noviembre, la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura – PTEPA, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española del Envase y Embalaje – PACKNET, hemos celebrado la Jornada Interplataformas sobre Soluciones Innovadoras destinadas al envasado de productos pesqueros en el marco de la economía circular. La celebración de esta…
El pasado martes 10 de noviembre celebramos la reunión de nuestro GTT de Tecnologías de la Transformación, coordinado por Sandra Rellán de ANFACO-CECOPESCA. En esta reunión, quisimos abordar diferentes proyectos y vías de financiación en torno a una de las áreas consideradas como prioritaria para el grupo, el Área 3. Medio Ambiente y valorización de subproductos. Concretamente, en…
El pasado 6 de noviembre celebramos la última Reunión del año de nuestra Junta Directiva. Ha sido mixta, con asistencia presencial cumpliendo unas estrictas medidas sanitarias, y online. De una forma u otra, hemos podido reunir a todos los representantes de nuestra Junta, que a su vez son un buen reflejo de la cadena de…
Excelencia, sostenibilidad, trazabilidad y respeto al medio ambiente de la mano de la investigación y la innovación, son los ejes sobre los que se sustenta la filosofía de Balfegó desde sus inicios. En sintonía con esta filosofía apegada al mar y a la sostenibilidad económica, social y medioambiental, la empresa se ha ido especializando, profesionalizando…
Enxa Galicia es una empresa dedicada a la ingeniería civil y a la innovación, un campo en el que tienen registrados varios derechos de patentes y modelos de utilidad. Hablamos con Emilio García, Consejero de Enxa Galicia y responsable de una nueva tecnología que permite construir muelles más económicos y ecológicos. Emilio, has sido galardonado…
CON UN NOVEDOSO FORMATO QUE PERMITIÓ LLEGAR A TODA ESPAÑA. COMUNICACIÓN INNOVADORA, EL BIG DATA EN EUROPA, LA TOMA DE DECISIONES EN EUROPA Y EL FUTURO FONDO EUROPEO PARA EL SECTOR PESQUERO A DEBATE . Ayer, 29 de septiembre de 2020, y tras dos aplazamientos motivados por la crisis sanitaria, pudimos celebrar con gran…
El próximo martes 29 de septiembre, celebramos nuestra Jornada “Innovación Pesquera: Retos y futuro FEMP”. Debido a la situación actual y por las dificultades que muchos de vosotros tendréis para desplazaros a Madrid, vamos a realizar una retransmisión online de la Jornada. No obstante, ofrecemos también la posibilidad de asistir presencialmente, por supuesto cumpliendo unas…
FEDEPESCA es una Federación Nacional que agrupa las diferentes Asociaciones Provinciales de Detallistas de Pescado en todo el territorio español y fue fundada en 1978. Cuentan con 21 Asociaciones Provinciales de pleno derecho además de otras Asociaciones que colaboran con la Federación. En total FEDEPESCA representa a un total de 7.200 establecimientos de minoristas de pescado.…
José Luís Pérez Manzano realizó a nuestra Secretaria Técnica Cristina Orden una entrevista radiofónica, para Españoles en la Mar, en la cual entre otras cosas dio a conocer que es la PTEPA y que objetivos tiene, en esta entrevista también Cristina Orden explica en detalle el Mapa de ayudas a la I+D+i en el Sector Pesquero,…
Vuelve el principal encuentro nacional del ámbito I+D+i los días 17 y 18 de febrero de 2021 posicionado como el foro de referencia al servicio de la innovación, la investigación, el conocimiento y su transferencia. Estas serán algunas de las nuevas propuestas: Impulsar la creación de un ecosistema colaborativo 360º con vigencia en el tiempo…
Esta mañana hemos celebrado el seminario online “Actualidad pesquera en relación al COVID y soluciones innovadoras”. El objetivo de esta reunión era conocer la situación actual en la que se encuentra el sector pesquero y conocer las innovaciones que se están llevando a cabo para adaptarse y salir adelante en esta difícil situación. En una…
Esta mañana, la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) en colaboración con la Plataforma Tecnológica para la Protección de la Costa y del Medio Marino (PROTECMA) y la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) hemos celebrado con gran éxito de asistencia el Seminario online OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN EN EL DISEÑO Y GESTIÓN…
INXENIA DESARROLLOS TECNOLÓGICOS S.L. es una empresa nacida en Vigo en el año 2010 con el ánimo de apoyar al tejido empresarial gallego en el desarrollo de proyectos de I+D. Poco a poco y debido principalmente a que en su cartera de clientes contaba con numerosas empresas y entidades pertenecientes al sector de la pesca,…
Desde la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) hemos elaborado un Mapa de Ayudas a la I+D+i en el Sector Pesquero que hoy queremos compartir con todos vosotros. Se trata de un documento que recoge todas las ayudas e incentivos destinados a proyectos de I+D+i en el sector de la pesca…
Durante todo este año en PTEPA, la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura hemos trabajado en la actualización de los DAFO, las líneas estratégicas y los objetivos específicos de Innovación y Desarrollo Tecnológico de cada sector de la pesca y la acuicultura, incluyendo la transformación y la comercialización de sus productos. Este…
Hoy, 16 de junio, hemos celebrado de manera telemática nuestra reunión de la XII Asamblea General. En esta reunión participaron representantes de ANFACO, APROMAR, ARVI, BIOLAN, CEPESCA, CTAQUA, FEDEPESCA, FNCP (Federación Nacional de Cofradías de Pescadores), IEO, IH CANTABRIA, MAREXI, MARINE INSTRUMENTS, OR.PA.GU, SINERXIA PLUS CONSULTORA Y LA UPV (Universidad Politécnica de Valencia). Además tuvimos…
Vicomtech es un centro de investigación fundado en 2001 y con sede en el Parque Tecnológico de San Sebastián. Concretamente se especializan en investigación aplicada en tecnologías digitales basadas en Inteligencia Artificial, transfiriendo los resultados de los proyectos que desarrollan a las empresas para que mejoren sus procesos y sean más competitivas. Estáis cerca de…
La Secretaría General de Pesca (MAPA) ha iniciado un proceso de elaboración de una nueva Estrategia de desarrollo para la Acuicultura Española (2021-2030). Esta estrategia sustituirá el Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española (2014-2020). Los trabajos se han estructurado tomando como punto de partida las nuevas Directrices para el desarrollo sostenible de la acuicultura…
En PTEPA no hemos parado nuestra actividad habitual estos meses, pudiendo celebrar con éxito, y de manera telemática, las reuniones previstas de nuestros cinco Grupos de Trabajo Técnico: Recursos Vivos Marinos, Tecnologías Pesqueras, Acuicultura, Tecnologías de la Transformación y Comercialización. El objetivo de estas reuniones era actualizar las líneas prioritarias de los grupos de trabajo…
Esta mañana hemos celebrado con éxito la primera reunión de 2020 del Grupo de Trabajo Técnico de Transformación de la PTEPA de manera telemática. Abrió la reunión Sandra Rellán, del Área de Coordinacion y apoyo a la I+D+i de ANFACO-CECOPESCA y coordinadora del grupo. Agradeció a los asistentes por su tiempo e hizo hincapié en…
El pasado 6 de mayo del 2020 celebramos una reunión telemática del Grupo de Trabajo Técnico de Comercialización, coordinado por Mª Luisa Álvarez Blanco, Directora Gerente de FEDEPESCA y Presidenta de PTEPA. Inauguró la reunión Mª Luisa Álvarez, agradeciendo a los asistentes por su presencia así como deseándoles lo mejor en estos tiempos difíciles.…
Datafish Technology Solutions S.L. nace en Vigo en febrero de 2008 de la mano de Genma Laso (Inxenia DT). El gran conocimiento del entorno pesquero que existía dentro de Inxenia hizo poner la vista sobre la posibilidad de ofrecer servicios de observación física que sus clientes ya reclamaban, intentando a su vez introducir la…
El proyecto ECOSEAS – Grumetes Sostenibles, pretende mostrar de forma clara y amena a los niños la importancia de la conservación de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos. Su finalidad es formar a jóvenes de entre 6 y 12 años en materia de sostenibilidad marina y pesquera con el objetivo de concienciarles…
Ayer, martes 07 de abril se celebró la primera reunión de 2020 de la Junta Directiva de la PTEPA. Esta reunión estaba prevista en un primer momento para el pasado 26 de marzo, de forma previa a la XII Asamblea General, pero ante la crisis sanitaria actual se decidió aplazarla para, finalmente, celebrarla por videoconferencia. En…
La Organización de Palangreros Guardeses (OR.PA.GU.) fue fundada en 1.996 por un grupo de armadores que se dedicaban a la pesca de pez espada y especies afines. Su sede radica en A Guarda (Pontevedra), una localidad pesquera con una población aproximada de 10.000 habitantes, que cuenta con la mayor concentración de palangreros de superficie de…
Leitat es un instituto tecnológico privado con más de 110 años de experiencia en procesos de innovación industrial. Transformamos los resultados tecnológicos y científicos en valor económico y competitivo para nuestros clientes y entidades colaboradoras. Más de 1500 clientes se benefician de nuestro talento, creatividad y fuerte compromiso. Aportamos conocimiento e innovación a nuestros clientes a través de…
El 19 de febrero, en Madrid, se celebró la Jornada final del Proyecto NOVELFISH “Desarrollo de productos de alto valor añadido a partir de especies pesqueras de bajo valor comercial”, proyecto liderado por la Universidad de Cádiz (UCA), y que cuenta con CTAQUA y PTEPA como socios. Con formato DemoLAB, un espacio demostrativo y…
Esta mañana, en el salón de actos de la Secretaria General de Pesca, en Madrid, se ha celebrado con una gran afluencia de público la primera reunión conjunta de nuestros cinco Grupos de Trabajo Técnico: Recursos Vivos Marinos, Tecnologías Pesqueras, Acuicultura, Tecnologías de la Transformación y Comercialización. Abrió la reunión, Dña. Mª Luisa Álvarez, Presidenta…
Un año más la PTEPA ha participado activamente en el Foro Transfiere 2020 celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga-FYCMA, los días 12 y 13 de febrero. Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra anualmente en España y muestra quien es quien…
El pasado 5 de febrero de 2020, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el convenio entre la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y nuestra Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA) en materia de propiedad industrial. El objeto de este Convenio es establecer un marco de cooperación entre la…
Patricia Romero Alonso realizó a nuestra presidenta Dña. Mª Luisa Álvarez una entrevista para el número de enero de la revista Mar, publicada mensualmente por el instituto Social de la Marina. Esta entrevista se hizo eco de nuestras funciones como plataforma y también de nuestros proyectos actuales y futuros. Aquí os dejamos un pequeño…
BIOLAN es una empresa vasca biotecnológica ubicada en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, pero con alta presencia en el mercado internacional. Fue fundada en el año 2006, pero su primera aparición en el mercado, fue en el 2009 con el lanzamiento de un dispositivo para el análisis de ácido glucónico en el sector…
Un año más, PTEPA asistirá y participará activamente en el Foro Transfiere 2020, que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga-FYCMA el próximo 12 y 13 de febrero. Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra anualmente en España y muestra…
LA PTEPA PROPONE UN TEXTO CONSENSUADO POR SUS SOCIOS PARA MEJORAR LA INNOVACIÓN DEL SECTOR PESQUERO. Madrid, 24 de enero de 2020. En la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) se ha trabajado en los últimos meses en la elaboración de un documento de posicionamiento ante la Propuesta…
El pasado día 21 de enero en el INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria), asistimos a una reunión en la que participó, además de diferentes representantes del INIA, el equipo directivo de FONTAGRO (Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria), el cual está compuesto por Pedro Bustos, actual Director Nacional del INIA de…
Sinerxia Plus es una consultora nacida en el año 2010, con el objetivo de ayudar a empresas y organizaciones. Prestan servicios de consultoría estratégica y sostenibilidad, así como servicios avanzados para el Sector Marítimo – Pesquero y de Medio Rural y Agroalimentación entre otros muchos servicios, Sinerxia es una de las recientes incorporaciones de la…
Ayer, 19 de diciembre nuestra Secretaria Técnica, Cristina Orden, asistió al taller sobre Economía Circular organizado por el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Valencia (UV) en el marco del Proyecto LOOP-Ports cofinanciado por EIT Climate-KIC. Este proyecto tiene el objetivo de facilitar la transición hacia una economía más circular en los…
El pasado día 12 de diciembre celebramos en las oficinas de Fedepesca, en Madrid, la cuarta y última reunión de 2019 de la PTEPA. A esta reunión asistieron Dña. Mª Luisa Álvarez Blanco, Presidenta de PTEPA y Directora Gerente de FEDEPESCA, D. Javier Ojeda González-Posada, Vicepresidente de PTEPA y Gerente de APROMAR, Dña. Rocío Béjar…
La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores es una corporación de derecho público, sin ánimo de lucro. Esta Federación tiene asociados en su seno a: 198 Cofradías de Pescadores, 18 Federaciones Provinciales y 4 Federaciones autonómicas. En las Cofradías de Pescadores se encuentran asociados más de 25.000 marineros, armadores y propietarios de buques…
Esta mañana, en colaboración con PACKNET-Plataforma Tecnológica Española del Envase y Embalaje hemos celebrado con gran éxito la Jornada Interplataformas titulada “Nuevos Desarrollos en Envases Sostenibles destinados a la Pesca y Acuicultura”. Tras la bienvenida a los asistentes con un café networking, la inauguración de la Jornada ha estado a cargo de Dña. Mª…
Bajo el lema “Por la igualdad en la pesca” se ha celebrado el 6º Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero en la Universidad Laboral de Gijón los días 5 y 6 de noviembre. Este Congreso se organiza por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Consejería de…
Marine Instruments es una empresa española, con sede en Nigrán (Pontevedra), dedicada al diseño y fabricación de equipos electrónicos, principalmente para el sector pesquero. Para esta primera entrada del blog hemos querido entrevistar a su Director General, Gabriel Gómez Celaya, quien además es socio y vocal de la Junta Directiva de la PTEPA. Cuéntanos cómo…
El pasado 23 de octubre de 2019, el Comité Organizador de Transfiere, del que PTEPA forma parte activa se reunió una vez más en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para profundizar en la organización de la novena edición de Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que tendrá lugar los…
Esta mañana hemos asistido a la Jornada de coordinación de las Plataformas Tecnológicas organizada por la Agencia Estatal de Investigación, en su sede, en Madrid. Enrique Playán, Director General de la Agencia Estatal de Investigación, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha hablado sobre la Agencia, su situación actual y los retos que…
“La Alimentación no tiene desperdicio” es una iniciativa de colaboración para reducir el desperdicio alimentario liderada por AECOC, la asociación de empresas de gran consumo. PTEPA en su apuesta por la sostenibilidad y la innovación del sector se ha adherido a esta estrategia contra el desperdicio alimentario. El proyecto tiene tres objetivos, establecer prácticas…
Nuestra Secretaria Técnica, Cristina Orden, ha sido entrevistada por la revista Come Pescado. Esta revista es una publicación trimestral de la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad Autónoma de Madrid (ADEPESCA). La entrevista se centra en el nuevo periodo que hemos iniciado al contar con personal propio en la…
El Grupo Inter-plataformas sobre Economía Circular (GIEC) ha organizado en colaboración con Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) la Jornada sobre la Convocatoria Retos-Colaboración 2019 24.09.2019. El pasado 23 de septiembre tuvo lugar la Jornada sobre Retos Colaboración 2019, organizada por las más de 20 Plataformas Tecnológicas que…
Ayer, jueves 19 de septiembre se celebró la primera reunión de la nueva Junta Directiva de la PTEPA tras la celebración de elecciones en Asamblea General Extraordinaria el pasado mes de junio. El lugar elegido para celebrar esta reunión fue la sede de Marine Instruments, en Vigo. En esta reunión participaron Dña. Mª Luisa Álvarez…
Ayer, 19 de septiembre de 2019 celebramos en Vigo una reunión de nuestros Grupos de Trabajo Técnico de Tecnologías Pesqueras y Recursos Vivos Marinos con un completo programa y una activa participación de los asistentes. Abrió la reunión D. Gabriel Gómez Celaya, Director General de Marine Instruments, nuevo vocal de la Junta Directiva de PTEPA…
El Grupo Interplataformas de Economía Circular, del cual forma parte PTEPA, está promoviendo en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI) la Jornada “RETOS-COLABORACIÓN 2019”, que tendrá lugar el día 23 de septiembre de 2019 en la sede de la AEI (Calle de Torrelaguna 58 bis, 28027, Madrid). El objetivo es fomentar la participación de investigadores y empresas en la convocatoria RETOS COLABORACIÓN 2019, así como…
La Plataforma tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura recientemente ha celebrado su Asamblea General de Socios, seguida de una Asamblea General Extraordinaria para la celebración de elecciones a la Junta Directiva, tras finalizar un período de cuatro años, y tal y como establecían los estatutos de la Plataforma. En estas elecciones, el que…
Ayer, 12 de junio, la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) celebró en el marco de su XI Asamblea General, la Jornada titulada “Aspectos de relevancia en Innovación a partir del 2021”. El lugar elegido fue la Torre de Cristal, considerado el edificio más alto y vanguardista de España, y situado…
El pasado viernes 29 de marzo celebramos en Madrid la primera reunión de 2019 del Grupo de Trabajo Técnico de Acuicultura de la PTEPA. Javier Ojeda González-Posada, Secretario de PTEPA, coordinador del GTT de Acuicultura, Gerente de APROMAR abrió la reunión, dando la bienvenida a los asistentes y agradeciendo su asistencia a la que esperaba…
Ayer, 20 de marzo de 2019 celebramos en Madrid una reunión de nuestro Grupo de Trabajo Técnico de Comercialización con un completo programa y una activa participación de los asistentes. Abrió la reunión Dña. Mª Luisa Álvarez Blanco, Vicepresidenta de PTEPA, Coordinadora del GTT de Comercialización de la PTEPA y Directora Gerente de FEDEPESCA, que…
Ayer, 6 de marzo de 2019, PTEPA tuvo la oportunidad de asistir a la primera reunión de Ordenación del Espacio Marítimo que se celebró en Madrid, en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica. A esta reunión asistieron representantes del sector marítimo, pesquero y acuícola y demás agentes interesados, con el objetivo de…
Hoy, martes 19 de febrero se celebró la primera reunión de 2019 de la Junta Directiva de la PTEPA. El lugar elegido para celebrar esta reunión fueron las oficinas de FEDEPESCA, en Madrid. A la reunión asistieron D. Juan Manuel Vieites Baptista de Sousa, Presidente de la PTEPA Y Secretario General de ANFACO-CECOPESCA, Dña. Mª…
Un año más la PTEPA ha participado activamente en el Foro Transfiere 2019 celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga-FYCMA, los días 13 y 14 de febrero. Transfiere es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra anualmente en España y muestra quien es…
El próximo día 21 de Enero se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED la Jornada de Presentación del Curso sobre “Comercialización de productos de la pesca y la acuicultura” que será el primer Diploma de Experto Profesional del Sector. En el desarrollo de este curso colaboran…
ANFACO-CECOPESCA y CTAQUA han cuantificado la afección del fenómeno de la proliferación masiva de algas en bancos marisqueros de las Rías Baixas de Galicia y las zonas de acuicultura en esteros de Andalucía donde perjudican al cultivo de moluscos y peces respectivamente. Los resultados del proyecto han sido presentados en dos jornadas celebradas el 11…
El pasado lunes 26 de noviembre se presentaron los resultados finales del proyecto VALACUI “Estrategias Innovadoras para la Valorización de residuos de la Acuicultura”. Durante la Jornada, Bruno Iñarra, de AZTI, y director del Proyecto, presentó las conclusiones de las Jornadas de Acuicultura Sostenible celebradas previamente en Vigo, Valencia y Málaga, así como las conclusiones finales del Proyecto y la…
El Proyecto Know to Protect Presenta su Guía sobre Pesca y Acuicultura Sostenible, disponible para su descarga gratuita en la web del Proyecto. Este documento evidencia los esfuerzos del Sector Pesquero por encaminarse a una Producción cada vez más sostenible y la fuerte regulación en materia de sostenibilidad, siendo de utilidad tanto para los consumidores…
El proyecto VALACUI “Estrategias Innovadoras para la Valorización de residuos de la Acuicultura” presentó sus resultados finales el pasado lunes 26 de noviembre en una Jornada de Clausura celebrada en el Salón de Actos de la Secretaría General de Pesca, en Madrid. Inauguraron la Jornada Javier Ojeda, Secretario de PTEPA y Gerente de APRROMAR, e…
Vigo, 30 de noviembre de 2018. ANFACO-CECOPESCA lidera el proyecto “Sistema modular automatizado para el corte y la clasificación de atún congelado utilizando caracterización hiperespectral – SpecTUNA”, contando además con la participación en el consorcio de las empresas EMENASA Industria y Automatismo, con sede en Vigo, e INFAIMON Visao Artificial y la conservera La Góndola,…
NOTA DE PRENSA Madrid 28 de noviembre de 2018 PTEPA PARTICIPARÁ LOS DÍAS 29 Y 30 DE NOVIEMBRE EN INNOVAZUL 2018, un gran encuentro internacional sobre economía azul. La PTEPA, Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura, participará en el I Encuentro Internacional de Conocimiento y Crecimiento Azul, INNOVAZUL 2018 que se…
El afloramiento masivo de macroalgas en zonas donde se desarrolla la acuicultura afecta a las actividades diarias de este sector, como en el caso de las Rías Baixas de Galicia, donde perjudican el cultivo de moluscos, y en los esteros de Andalucía, donde las algas afectan al cultivo de peces. Con la colaboración de la…
Proyecto VALACUI Estrategias innovadoras para la valorización de residuos de la acuicultura Jornadas de Acuicultura Sostenible Noviembre de 2018 (Vigo, Valencia, Málaga y Madrid) El proyecto VALACUI “Estrategias Innovadoras para la Valorización de residuos de la Acuicultura” presentará sus resultados finales en las Jornadas de Acuicultura Sostenible que se celebrarán el próximo mes de…
FALTAN: Tiene como finalidad la financiación de proyectos de I+D+i, realizados por entidades privadas calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento. Dotación económica:200.000€ por proyecto. Plazo de presentación: 29/10/2018 – 19/11/2018
FALTAN: Tiene como finalidad la asignación de cofinanciación procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a agrupaciones de tecnologías emergentes para la realización de proyectos de valorización y transferencia de resultados de investigación. Plazo de Presentación: 03/10/2018 – 04/11/2018 Dotación económica:18.000.000 €
El pasado 9 de Octubre de 2017 tuvo lugar en Madrid la Jornada “Cadena de Valor Pesquera y Acuícola: Mirando al futuro” durante la cual se pusieron sobre la mesa los principales temas que preocupan al sector y los retos de futuro. En esta Jornada impulsada por FEDEPESCA y cofinanciada por el Ministerio de Agricultura,…
Ayer, 9 de octubre de 2018 la PTEPA asistió, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, al IV Congreso del Atún organizado por Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC). La mesa inaugural contó con la presencia de Alicia Villauriz Iglesias, Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación…
Vigo, 8 de octubre de 2018. El Área de I+D+i de ANFACO-CECOPESCA ha puesto en marcha un proyecto de investigación titulado “Prevencion de riesgos alimentarios por toxinas marinas emergentes y microcistinas asociadas al cambio climático: evaluación de la transferencia en cadenas tróficas” que evaluará el riesgo de aparición de nuevas toxinas en moluscos bivalvos y…
FEDEPESCA impulsa este vídeo en el cual se ven representados todos los eslabones de la Cadena Pesquera y Acuícola En este vídeo, dirigido principalmente al consumidor final, se visibiliza al sector y las labores específicas que cada subsector lleva a cabo. Este vídeo ha sido cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y…
Hoy, 26 de septiembre, tuvimos el placer de asistir a la Conferencia de la Dra Kayo Kurotani, “La Educación Nutricional obligatoria en la escuela japonesa”, donde se expuso el concepto “SHOKUIKU”, que consiste en la educación nutricional obligatoria en los colegios japoneses. La Dra Kurotani ha visitado Madrid de la mano de la Organización de…
La infraestructura está cofinanciada por la Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Vigo, 26 de septiembre de 2018. El pasado mes de mayo, la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) concedió a ANFACO-CECOPESCA un proyecto para la consolidación y mejora de sus…
TRANSFIERE es el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra en España, y que muestra quién es quién en el ecosistema del I+D+i nacional e internacional. Es un espacio único para impulsar la innovación entre los grupos de investigación y las empresas, además de contribuir a mejorar la competitividad del…
BLOQUE I: SECTOR TRANSFORMADOR SOSTENIBLE En la búsqueda de sistemas de procesado y conservación, más sostenibles para la industria alimentaria, se han desarrollado nuevas herramientas en materia de sostenibilidad y ecoinnovación, que permiten el desarrollo de la actividad industrial con el máximo aprovechamiento de los recursos (agua, energía y materias primas), y con una generación…
El lunes 10 de septiembre, en la sede de ANFACO-CECOPESCA, se celebrará el IV FORO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DE ANFACO-CECOPESCA: “INNOVACION Y BIOTECNOLOGÍA PARA UN SECTOR MARINO Y ALIMENTARIO MÁS COMPETITIVO Y SOSTENIBLE” organizado por ANFACO-CECOPESCA en colaboración con la Consellería do Mar y contando con el patrocinio de Biomerieux Iberia, Waters Cromatografía, Celta…
Ayer, 3 de Septiembre, se publicó en la Revista Compromiso Empresarial el artículo titulado Economía azul: el valor social, económico y ambiental de los océanos. Para la elaboración de este artículo, Laura Martín, periodista encargada de su redacción, se puso en contacto con la Secretaría Técnica de la PTEPA buscando información sobre el tema. Concretamente se…
ANFACO-CECOPESCA participa por segunda vez en esta feria, en la que también estarán presentes algunas de sus empresas asociadas. Desde el 4 al 6 de septiembre en Wanchai (Hong Kong), ANFACO-CECOPESCA participará por segunda vez en la Feria “Seafood Expo Asia 2018” en representación de sus empresas asociadas y con el doble objetivo de, por…
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha publicado la Orden ICT/862/2018, de 1 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras de los Premios Nacionales de Comercio Interior. La finalidad de los premios es distinguir la especial actuación de los Ayuntamientos en materia de renovación urbana comercial en el centro de las…
El Grupo Inter-plataformas sobre Economía Circular, del que forma parte PTEPA, promovió la Jornada “Herramientas europeas de financiación de la I+D+i en Economía Circular” que se celebró el pasado 26 de junio en la sede del CDTI (C/Cid 4, Madrid). El evento, en el que se presentaron Programas de Financiación Europeos de I+D+i en el…
A finales del año en curso se celebrará INNOVAZUL 2018 en Cádiz, un encuentro internacional centrado en la innovación para los sectores económicos vinculados al mar: Construcción Naval y Offshore, Energías Renovables Marinas, Pesca y Acuicultura e Industria Transformadora, Puertos y Logística Portuaria, Turismo vinculado al mar, Bioproductos marino, Tics. Esta iniciativa surge del…
El Grupo Inter-plataformas sobre Economía Circular, del cual forma parte la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), está promoviendo la Jornada “Herramientas europeas de financiación de la I+D+i en Economía Circular” que se celebrará el día 26 de junio en CDTI (C/Cid 4, Madrid). El objetivo de esta jornada es promover la participación de organizaciones españolas…
Ayer, 12 de Junio de 2018, la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura celebró su X Aniversario con una jornada titulada “Retos para el futuro de la Innovación en el Sector Pesquero y Acuícola”. El lugar elegido fue el Espacio Bertelsmann, en la C/ O´Donnell Nº 10, en Madrid y contó con…
La 1ª Mesa de Contraste del proyecto VALACUI, celebrada el pasado 20 de febrero, ha contado con la participación de representantes de los principales agentes involucrados en la valorización de los residuos de la acuicultura. El objetivo de esta actividad ha sido presentar los planteamientos y objetivos iniciales del proyecto VALACUI y contrastarlos con los…
Ante los desafíos actuales de la industria alimentaria a nivel global en materia de innovación, sostenibilidad y desarrollo de productos dirigidos a una alimentación saludable, y dando continuidad a las tres ediciones celebradas en 2010, 2014 y 2016, ANFACO-CECOPESCA va a celebrar en 2018 el IV Foro de Innovación y Biotecnología para un sector Marino…
El próximo 31 de mayo tendrá lugar en Vigo, la reunión del Grupo de Trabajo Técnico de Recursos Vivos Marinos de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA). Tendrá lugar en la Sede de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), en horario de 10:00 a 14:00 horas. Esta reunión…
El próximo día 12 de junio se celebra el X aniversario de la fundación de la Asociación Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y Acuicultura. Celebraremos una interesante jornada titulada “Retos para el futuro de la innovación en el sector pesquero y acuícola” en formato de mesas redondas, donde hablaremos de temas muy interesantes: El…
El pasado 18 de mayo tuvo lugar en Madrid, la reunión del Grupo de Trabajo Técnico de Acuicultura de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), coordinado por Javier Ojeda, Gerente de APROMAR. El lugar de celebración fue la sede de la Secretaría General de Pesca. Junto a Julián García Baena, de…
El pasado 27 de abril tuvo lugar la Asamblea General de ANFACO-CECOPESCA, en la sede del Círculo de Empresarios de Galicia. Con motivo de la Asamblea General se repasó la evolución del sector industrial transformador y conservero de productos de la pesca y de la acuicultura en el año 2017 y las estrategias actuales y…
FALTAN: Tienen como finalidad la financiación de proyectos de I+D+i para Universidades Públicas Andaluzas 2018. Dotación económica: 70.000 euros máximo Plazo de presentación: 02/04/2018 – 15/05/2018
El próximo 18 de mayo tendrá lugar en Madrid, la reunión del Grupo de Trabajo Técnico de Acuicultura de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA). Tendrá lugar en el salón de actos de la Secretaría General de Pesca, Calle Velázquez 147, en horario de 10:00 a 14:00 horas. Esta reunión tiene como objetivo profundizar sobre la evolución de la acuicultura y el camino para alcanzar la 4.0. Hablaremos de sus principales tendencias y del presente y futuro de la automatización. Por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) nos informarán de los instrumentos FEMP para proyectos de acuicultura, y se podrán mantener encuentros B2B individuales.…
El 25 de junio tendrá lugar en Madrid el Seminario Final de e-FishNet, donde se presentarán los principales resultados de este proyecto. Este proyecto, está co-financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea y liderado por FEDEPESCA, y en el cual participan organizaciones de 6 países diferentes. Contarán con ponentes de primer nivel nacionales…
Desde el Proyecto Know to Protect, que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y liderado por FEDEPESCA, quieren conocer tu opinión sobre la sostenibilidad en el sector pesquero…
Madrid, 21 de marzo de 2018. El pasado miércoles 15 de marzo participamos en la interesante jornada organizada por ACUIPLUS con la colaboración de la SEA y la ETS de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid que tuvo como objetivo reflexionar sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector de la…
FALTAN: Tienen como finalidad incentivar los proyectos de innovación en el ámbito de la Industria 4.0, apoyando que las empresas desarrollen proyectos de implantación de soluciones en el ámbito de la Industria 4.0, mejorando procesos, productos y modelos de negocio, y con ello las capacidades de negocio de la empresa. Dotación económica: 200.000 euros.…
El pasado 12 de marzo tuvo lugar en Vigo, la reunión del Grupo de Trabajo Técnico de Comercialización de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), coordinado por Mª Luisa Álvarez, de FEDEPESCA. El lugar de celebración fue la Sede de la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI). Durante…
El próximo 12 de marzo tendrá lugar en Vigo, la reunión del Grupo de Trabajo Técnico de Comercialización de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA). Tendrá lugar en la Sede de la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI), en horario de 11:00 a 17:00 horas. Durante esta reunión…
El pasado 21 de febrero la Directora Gerente de FEDEPESCA, María Luisa Álvarez ha firmado con el Rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Alejandro Tiana y el Secretario General de Pesca, Alberto López-Asenjo, un convenio para poner en marcha el Título de Experto Profesional en Comercialización de Productos Pesqueros y Acuícolas, el…
El pasado martes 30 de enero, se celebró en Madrid el primer y segundo grupo de trabajo del proyecto “Know to protect”, o en otras palabras conocer y proteger, que tiene como objetivo poner en valor la pesca y la acuicultura europea, así como sensibilizar e impulsar el consumo de los productos de la Pesca y Acuicultura sostenibles.…
El objetivo del proyecto LIFE Brewery es demostrar una solución integrada innovadora y fácilmente replicable para recuperar los subproductos de la industria cervecera como ingredientes para piensos de acuicultura. El proyecto optimizará y ampliará un proceso de deshidratación bajo en carbono, utilizando una combinación innovadora de tecnologías mecánicas y térmicas para obtener ingredientes sostenibles a…
El afloramiento de macroalgas en zonas donde se desarrolla la acuicultura puede afectar las actividades diarias de este sector, ya que la gestión de su retirada como residuo puede suponer costes económicos adicionales. Es el caso de los esteros de Andalucía, donde las algas afectan al cultivo de peces principalmente, y el de las Rías…
Madrid, 21 de febrero de 2018. El B.O.E ha publicado la Resolución de la Secretaría General de Pesca sobre el Convenio de colaboración entre la Asociación Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) para establecer las bases de cooperación en materia de innovación y desarrollo tecnológico en el sector de la pesca…
El lunes día 12 de febrero de 2018, SS.MM. los Reyes, acompañados por la Secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, han entregado los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2017, que otorga el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en Móstoles. Los galardonados han sido Antonio Muñoz Beraza, la Sociedad Española de Electromedicina…
El próximo 20 de febrero de 2018 a las 10h30 horas tendrá lugar en el Salón de Actos de la Secretaría General de Pesca en Madrid, la 1ª Mesa de Contraste del Proyecto #VALACUI: Estrategias Innovadoras para la Valorización de Residuos de la Acuicultura, liderado por AZTI y con la participación de la PTEPA dentro…
Madrid, 6 de febrero de 2018. La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) estrena nuevo logo con el fin de renovar su imagen y mejorar su comunicación. La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin el fomento del…
Los próximos días 14 y 15 de febrero de 2018 tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el Foro Transfiere 2018 el gran foro profesional y multisectorial para la transferencia de conocimiento y tecnología que se celebra en España. Se podrán establecer contactos B2B, transferir conocimiento científico y líneas de investigación…
Madrid, 23 de enero 2018. Ayer tuvo lugar en el Salón de Actos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad la Jornada Informativa sobre los trabajos preparatorios del 9ª Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para 2021-2027 al que asistió la Secretaría Técnica de PTEPA. Dª Carmen Vela, Secretaria de Estado de…
PTEPA participa en el proyecto liderado por AZTI para impulsar nuevas estrategias de valorización de subproductos de la acuicultura El trabajo se desarrollará a lo largo de 2018 y sus resultados serán transferidos al sector con el fin de fomentar una acuicultura sostenible y el uso eficiente de los recursos. Propone plasmar las innovaciones generadas…
Madrid, 23 de enero de 2018. La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) estrena nueva página web con un nuevo dominio con el fin de renovar su imagen y crear un acceso más fácil e interactivo para sus usuarios. A través de la nueva página web se podrá acceder a toda…
El grupo interplataformas de Economía circular, del que forma parte PTEPA, junto con la Agencia Estatal de Investigación organizan con éxito la Jornada Retos Colaboración 2017. 05/10/2017 El pasado 28 de septiembre se celebró la Jornada Retos Colaboración 2017 en el Salón de Actos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. La jornada organizada por el Grupo…
Líder: Instituto de Investigaciones marinas de Vigo (CSIC); NRC, Canadá Objetivos: Determinar perfil de expresión de citoquinas frente a bacterias y virus en el rodaballo, mediante uso de microarrays Presupuesto: 144000 Fecha de ejecución: 2004-2007 Entidad financiadora: NRC Canadá/MEC España. NRC/SEPOCYT (2004NRC/1)
Líder: AZTI – TECNALIA Fecha de ejecución: 2007- 2009
Líder: AZTI-TECNALIA Objetivos: Plásmidos como estándares para la validación de la metodología de identificación genética de especies pesqueras. ValID Presupuesto: 45000 Fecha de ejecución: 2005-2005 Entidad financiadora: REGIONAL Otros: GOBIERNO VASCO
Líder: Centro Tecnológico del Mar, Fundación CETMAR (coordinador del proyecto), Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Universidad de Vigo y MG Otero Consultores, S.L. Fecha de ejecución: 2002-2005 Entidad financiadora: Programa CENIT (MICINN)
Líder: UNIVERSITÉ DE BRETAGNE OCCIDENTALE Objetivos: The thematic network ‘Femmes” intends to bring together research centres, fisherwomen association, representatives of maritime administration and social institutions to promote and co-ordinate in Europe fisherwomen initiatives to enhance the recognition of their status and role in fishing enterprises and in fishing communities. Network activities will cover issues related to the…
Líder: Dirección Xeral de Recursos Mariós. Consellería de Pesca (XUNTA DE GALICIA) Fundación CETMAR Universidad de Santiago de Compostela Irish Seaweed Centre, Martin Ryan Institute National University of Ireland, GALWAY Objetivos: CARRASEA es un proyecto europeo cuya finalidad es realizar el análisis de las bases para una explotación sostenible de las algas rojas productoras de carragenanos (Chondrus…
17/01/2017 Fuente: MAREXI La empresa española MAREXI Marine Technology ha sido invitada por la Directorate-General for Health and Food Safety a participar en la reunión sobre las medidas a implementar sobre la higiene en los alimentos celebrada en Bruselas el pasado mes de Diciembre. Sus directores Joaquin Gracia e Iñaki Miniño pudieron exponer ante…
03/10/2016 Fuente: ALGAENERGY Nos complace informaros que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido a AlgaEnergy el prestigioso Premio Europeo de Medio ambiente, en su edición 2015/2016. Con esta concesión, AlgaEnergy participa ya directamente en la final europea de dicho premio. Estos premios son organizados desde 1987 por la Comisión Europea, con…
28/09/2016 Fuente: Marine Instruments La autoridad pesquera de Reino Unido (MMO) ha otorgado la homologación al sistema de monitorización pesquera de Marine Instruments tras cumplir con todas las especificaciones técnicas estipuladas por el gobierno británico. Es la primera vez que la MMO homologa este tipo de sistemas diseñados para dar respuesta a necesidades específicas de…
30/07/2016 Fuente: ANFACO-CECOPESCA La Industria 4.0 es un concepto que se enmarca dentro de la cuarta revolución Industrial, en la cual se expone la idea de digitalizar, intercomunicar y coordinar todos los elementos productivos de las cadenas de valor industriales. Con ello se permitirá adaptar los recursos en función de las necesidades asignándolos de una…
28/06/2016 Fuente: ARVI La Cooperativa de Armadores de Vigo, Arvi, ha anunciado la puesta en marcha de su Comité Asesor Científico y Técnico (CACT-ARVI), uninstrumento que busca garantizar el desarrollo de la pesca, salvaguardar el empleo, las dependencias sociales y económicas en las regiones pesqueras y asegurar el suministro de alimento sostenible. En palabras del…
Tenemos el placer de informaros que el consorcio AQUASEF, en el que la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura colabora muy activamente, organiza su IV TALLER DE TRABAJO SOBRE ACUICULTURA ECO-EFICIENTE, el próximo 22 de junio de 2017 en AYAMONTE (HUELVA). Este taller es el cuarto y último de los talleres de…
IX Asamblea General PTEPA y jornada “La pesca y la acuicultura: hacia un sector innovador y digital”
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) con motivo de su IX Asamblea general va a celebrar una Jornada de Puertas Abiertas con la temática “LA PESCA Y LA ACUICULTURA: HACIA UN SECTOR INNOVADOR Y DIGITAL” Esta jornada de puertas abiertas se celebrará el 14 de junio de 2017 a partir…
El pasado 27 de abril tuvo lugar en el salón de actos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el Foro participativo del Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca (FEMP) donde diferentes agentes del sector hicieron sus aportaciones sobre los temas que previamente habían trasladado para ser abordados en este foro…
Los pasados 18 y 19 de abril, se celebraron en Vigo las reuniones de los grupos de trabajo técnico de Recursos Vivos Marinos y de Tecnologías de la Transformación de la PTEPA. Estos grupos son coordinados por la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI) y de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados,…
El pasado martes 25 de abril, el consorcio del proyecto AQUASEF “Mejora de la actividad acuícola a través de del desarrollo de tecnologías ecoeficientes” organizó su segundo evento de Networking de proyectos LIFE en Madrid (sala A del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad), que contó con la colaboración de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca…
El pasado 29 de marzo se celebró una nueva reunión para la actualización del Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico del sector pesquero, esta vez para el área de tecnologías pesqueras, Grupo de trabajo técnico coordinado por la Confederación Española de la Pesca (CEPESCA). El encuentro se enmarcó en la Feria SINAVAL, Feria Internacional…
El pasado 15 de marzo, el grupo de trabajo de comercialización de la PTEPA se reunió en la Sede de la Secretaría General de Pesca, Madrid, con el objetivo de revisar y actualizar los contenidos de este subgrupo en el Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico del sector pesquero. El Plan Estratégico de Innovación y…
El pasado 9 de marzo, tuvo lugar la séptima reunión del Grupo Consultivo de la Plataforma Vet+i, con el objetivo de informar sobre las actuaciones y progresos de Vet+i así como para abordar diversas cuestiones de interés común para las Plataformas tecnológicas y los Organismos Públicos que integran dicho Grupo. La reunión contó con la…
El pasado 28 de febrero el grupo de trabajo de acuicultura de la PTEPA se reunió en la Sede de la Secretaría General de Pesca, Madrid, con el objetivo de revisar y actualizar los contenidos de este subgrupo en el Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico del sector pesquero. El Plan Estratégico de Innovación y…
La Sede de la Secretaría General de Pesca (MAPAMA) acogió el pasado 8 de febrero la primera reunión del año de Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura. La reunión tuvo como fin principal evaluar las actividades y méritos de la PTEPA en el último año y planificar las…
El pasado 26 de enero de 2017, la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura y el clúster de acuicultura ACUIPLUS organizaron en Madrid la jornada titulada “Nuevos avances en el control de la reproducción en acuicultura”. El encuentro reunió en la Sede de la Secretaría General de Pesca (MAPAMA) a más de…
El próximo mes de marzo de 2017 se celebrará en Madrid el 5th Euro Global Summit on Aquaculture & Fisheries. El evento reunirá a los principales profesionales de la acuicultura, investigadores y científicos, delegados empresariales y profesionales de la industria de todo el mundo para debatir sobre nuevos hallazgos y temas de actualidad relacionados con…
PTEPA forma parte del Grupo Interplaformas de Economía Circular, una iniciativa para identificar oportunidades desde el ámbito de la I+D para la adopción del concepto de simbiosis industrial en sectores industriales estratégicos en España, como primer paso en la transición hacia la economía circular. Avanzar hacia una economía circular y eficiente en el uso de los recursos se ha…
Nos complace informaros que la PTEPA y el cluster ACUIPLUS organizan el próximo 26 de enero en el salón de actos de la Secretaría General de Pesca la jornada “Nuevos Avances en el control de la reproducción en acuicultura”. El objetivo de la jornada es dar a conocer algunos casos de éxito en especies como…
El Instituto de Salud Pública del ayuntamiento de Madrid, interesado en la puesta en marcha y la participación en proyectos de I+D+i vinculados al control oficial de la comercialización de productos de la pesca recientemente se ha incorporado a la asociación PTEPA. ¡Bienvenidos! MADRID SALUD Grupo de trabajo técnico Áreas de I+D+i Líneas de I+D+i…
Os informamos que ya está disponible el último Boletín de Vigilancia Tecnológica de Pesca y Acuicultura, realizado por la PTEPA en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas. En el documento podréis encontrar las últimas patentes publicadas en materia de pesca, acuicultura, transformación, envasado, trazabilidad y comercialización de los productos pesqueros en Europa,…
El pasado día 15 de noviembre tuvo lugar en Ayamonte (Huelva), la celebración del III Taller de Trabajo sobre Acuicultura Eco-Eficiente del proyecto LIFE AQUASEF, coordinado por ARIEMA. Durante la jornada, que contó nuevamente con el apoyo de la PTEPA en materia de difusión y de acercamiento a empresas y centros del sector de la…
Madrid, 10 de octubre de 2016. El grupo de trabajo de acuicultura de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura organizó en Madrid la reunión temática “uso sostenible del agua en acuicultura”, con el objetivo de poner en común líneas tecnológicas y explorar vías de colaboración para la puesta en marcha de proyectos…
AlgaEnergy, S.A. es una empresa de base biotecnológica, centrada exclusivamente en el campo de las microalgas a partir de las cuales obtenemos productos de alta calidad. AlgaEnergy, partiendo tanto de la investigación básica y del know-how propio como del adquirido, tiene por misión fomentar nuevas líneas de investigación básica y al mismo tiempo, aplicar y…
Estimados amigos, Lamentamos informaros que la Jornada/Taller centrada en la norma GLOBALG.A.P. Acuicultura V5.0-2., coorganizada por ACERTA CERTIFICACIÓN, GLOBAL G.A.P. y PTEPA, e inicialmente prevista para el próximo 11 de octubre, se ve suspendida hasta nuevo aviso, al no haberse alcanzado el número mínimo de asistentes previsto para su celebración. Agradeceremos nos remitáis vuestros comentarios a info@ptepa.org para reajustar…
El pasado 4 de julio de 2016, el grupo de trabajo de comercialización de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura organizó en Tarragona la jornada sobre “Nuevos avances para la mejora de la trazabilidad, la categorización de especies y la información al consumidor de productos pesqueros”. La jornada se celebró como…
Este mes damos la bienvenida a un nuevo socio a la Asociación PTEPA: TECNOLOGIA MARINA XIMO S.L. (MAREXI), fue formada en diciembre de 2014 y comenzó su actividad en marzo de 2015. MAREXI es una empresa nueva, dinámica y joven de Galicia que basa su actividad en la constante investigación y desarrollo de herramientas, equipos y…
El pasado 23 de junio la PTEPA fue invitada a participar en la Reunión Anual de la Red Española de Grupos de Pesca. El encuentro contó con la presencia de D. Carlos Larrañaga, Director General de Ordenación Pesquera, quien subrayó la importancia del Desarrollo Local en el avance económico y social de las zonas pesqueras…
Nos complace informaros que, tras su aprobación en la VIII Asamblea General de la PTEPA, ya se ha publicado la memoria de actividades del último año de la Plataforma, que recoge todas las tareas realizadas, tanto las propias de la PTEPA (reuniones, jornadas, visitas técnicas, talleres, actividades de los grupos de trabajo), como actividades en…
El pasado 23 de junio se celebró la primera reunión del Grupo Interplataformas de Economía Circular tras la acogida de nuevas Plataformas al Grupo, entre las que se ha incorporado la PTEPA. La economía circular es un concepto económico que se interrelaciona con la sostenibilidad, y cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales…
Vigo, 8 de junio de 2016. La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura organizó en Vigo su octava Asamblea General y la jornada titulada “El sector pesquero y acuícola a la vanguardia de la innovación”. El encuentro reunió en la Sede de Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI)…
El pasado 18 de mayo, el consorcio del proyecto AQUASEF “Mejora de la actividad acuícola a través de del desarrollo de tecnologías ecoeficientes” organizó un evento de Networking de proyectos LIFE de interés para el sector de la acuicultura en la Sede de la Secretaría General de Pesca (C/Velázquez 147, Madrid). La PTEPA, como colaboradora…
El pasado 25 de mayo,el GTT de tecnologías pesqueras de la PTEPA organizó la jornada “Tecnologías Pesqueras inteligentes para un sector pesquero eficiente y medioambientalmente sostenible”en el marco de la Feria Internacional de la Industria Naval, NAVALIA 2016. NAVALIA, se ha convertido en un referente del sector naval, contando con la participación de entidades (empresas,…
El pasado 21 de abril de 2016, el Comité de Seguimiento del Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico del sector pesquero y acuícola se reunió en la Secretaría General de Pesca, Madrid. Este Plan Estratégico, elaborado en el año 2013 por la SGP conjuntamente con la PTEPA, recoge las prioridades y objetivos estratégicos del…
El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, celebrará su sexta edición entre el 15 y el 16 de febrero de 2017 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). La PTEPA participó en la última reunión del Comité Organizador del Foro Transfiere 2017 el pasado 21 de abril en la…
Las sinergias y colaboraciones entre las distintas PTs del ámbito agroalimentario y pesquero (intercambio de información, propuestas de I+D comunes, búsqueda de socios, eventos conjuntos…) hacen surgir el planteamiento de este Grupo de trabajo, con el objetivo de institucionalizar la relación existente, hacerla más visible y potenciar las distintas sinergias entre los sectores del ámbito…
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura – PTEPA ha tomado parte en una nueva edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Transfiere 2016) consciente de la relevancia a nivel nacional e internacional como principal evento especializado en la transferencia de conocimiento entre investigación y empresa. La PTEPA forma parte del Comité Organizador del Foro Europeo…
El pasado 26 de enero de 2016 se celebró la Jornada “BIOECONOMÍA: Convocatoria RETOS COLABORACIÓN 2016” organizada por Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura en colaboración con MINECO y otras diez Plataformas Tecnológicas. El evento, celebrado con motivo de la reciente publicación de la Convocatoria Retos Colaboración 2016 fue todo un éxito,…
El pasado lunes 25 de enero de 2016 la Sede de FEDEPESCA acogió la primera reunión del año de Junta Directiva de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura. La reunión tuvo como fin principal evaluar los méritos de la PTEPA en el último año y planificar las actividades a desempeñar durante…
El grupo de trabajo técnico de transformación de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) y la Plataforma Tecnológica Española del Envase y el Embalaje (PACKNET) coorganizaron la jornada titulada “Sistemas innovadores en el envasado de los productos pesqueros” con el objetivo de dar a conocer las líneas de investigación prioritarias…
Madrid, 27 de enero de 2016. La Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje – PACKNET y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la acuicultura – PTEPA, han firmado un acuerdo de colaboración con el propósito de dinamizar, movilizar y articular una masa crítica de innovación en torno a los actuales desafíos a…
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura organizó, con la colaboración de ANFACO- CECOPESCA, un taller de propuestas europeas de I+D+i en la Sede de la Secretaría General de Pesca (Madrid), con el objetivo de facilitar y promover la participación de las empresas españolas del ámbito pesquero y acuícola en proyectos de…
El grupo de trabajo de tecnologías pesqueras de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura se reunió el pasado 3 de diciembre en las instalaciones de la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI) para debatir sobre “Tecnologías innovadoras en el procesado de los productos pesqueros: a bordo y en tierra”.…
El grupo de trabajo de comercialización de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura organizó los pasados 17 y 18 de noviembre en Gandía y Valencia las jornadas sobre “Sistemas de Trazabilidad en el sector de la pesca y la acuicultura” con el objetivo de dar a conocer las soluciones para implantar…
El pasado 27 de octubre PTEPA fue una de las Plataformas Tecnológicas participantes en la última reunión del Comité Organizador del Transfiere 2016. El Foro Transfiere cumplirá los próximos 10 y 11 de febrero de 2016 su quinta edición en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). El comité organizador del foro se…
El pasado 21 de octubre, Javier Ojeda, coordinador del grupo de representantes de la PTEPA, asistió a la reunión de colaboración entre las Plataformas Espejo de la Plataforma Tecnológica y de Innovación Europea de Acuicultura (EATiP), en Rotterdam, en el marco de Aquaculture Europe 2016. El objetivo de la reunión fue facilitar la implementación del…
La PTEPA participa, en colaboración con CDTI y el Ministerio de Economía y Competitividad en la iniciativa BLUEMED “Research and Innovation initiative for blue Jobs and growth in the Mediterranean area”. La Iniciativa BLUEMED fomenta la integración de conocimientos y esfuerzos de los Estados Miembro de la cuenca mediterránea de la UE para crear conjuntamente…
Los próximos 5 y 6 de octubre La Plataforma Tecnológica PROTECMA organiza en Madrid (MAGRAMA, Plaza de San Juan de la Cruz s/n), las Jornadas “La protección de nuestras costas: de la prevención a la respuesta”. El objetivo general de las Jornadas es la puesta en común entre administraciones, empresas y organismos de investigación de los…
ANFACO-CECOPESCA es una organización empresarial independiente, de ámbito nacional, que desarrolla una importante actividad de representación de los intereses del sector transformador y conservero de productos del mar (más de 200 entidades) ante las diferentes administraciones, organizaciones multilaterales y todo tipo de entidades, con el fin último de potenciar la competitividad del sector al que…
La PTEPA está participando, en colaboración con CDTI y el Ministerio de Economía y Competitividad en la iniciativa BLUEMED “Research and Innovation initiative for blue Jobs and growth in the Mediterranean area”. La Iniciativa BLUEMED fomenta la integración de conocimientos y esfuerzos de los Estados miembros de la cuenca mediterránea de la UE para crear…
El 17 de septiembre de 2015, el Comité de seguimiento del Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico del sector pesquero y acuícola se ha reunido en la Secretaría General de Pesca, Madrid. Este Plan Estratégico recoge las prioridades y objetivos estratégicos del sector pesquero y acuícola para promover su desarrollo tecnológico y potencial innovador…
El pasado 18 de junio, PTEPA participó en la primera reunión del Grupo de Trabajo de Plataformas Tecnológicas y Diseño, impulsado por el Ministerio de Economía y Competitividad. La reunión se celebró en la Sede del MINECO en Madrid, y fue coordinada por la Subdirectora General de la Subdirección de Colaboración Público Privada de MINECO,…
El 23 de junio de 2015 tuvo lugar la VII Asamblea General de la Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura, con el objetivo de hacer llegar al sector las estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente (RIS3) de las principales regiones españolas en el ámbito pesquero e informar sobre el Fondo Europeo…
La Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA) organiza su VII Asamblea General el día 23 de junio en la Sede de la Secretaría General de Pesca (c/Velázquez nº147, Madrid). El evento se centrará en la temática “El panorama pesquero y acuícola en las regiones españolas. La RIS3 y los fondos FEMP como estrategia para el desarrollo de la…
El pasado día 5 de mayo de 2015 tuvo lugar en la Sede de la Secretaría General de Pesca (Madrid) la reunión del grupo de acuicultura de la PTEPA centrada en el tema “Nuevas tecnologías de mejora de la eficiencia de la actividad acuícola”. La reunión contó con 15 asistentes, de entre ellos representantes de…
Entre los días 27 y 29 de Abril tuvo lugar en Bruselas la Asamblea Anual 2015 de la European Aquaculture Technology and Innovation Platform (EATiP) en la que participó la Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA). Durante estos tres días de reunión tuvieron lugar los siguientes eventos: Reunión de Plataformas Tecnológicas Nacionales/Regionales con…
El pasado viernes 6 de marzo tuvo lugar en la Facultad de Veterinania de la Universidad Complutense de Madrid, la jornada “Incorporación de Talento al Entorno empresarial”, organizada por la Plataforma Vet+i y el Campus de Excelencia Internacional Moncloa, en colaboración con otras Plataformas Tecnológicas, entre ellas la PTEPA. El evento se centró en las actividades…
La Junta Directiva de la PTEPA acordó en su pasada reunión fechar la próxima Asamblea General de la Plataforma el próximo 23 de Junio de 2015. Se ha acordado que la Asamblea sea dividida en dos partes: una privada, destinada únicamente a los socios de la Plataforma, que tendrá lugar en horario de mañana y una…
La PTEPA, como entidad externa al proyecto, ha participado en la edición del primer informe de seguimiento y evaluación de sistemas de indicadores del proyecto, que servirá para evaluar su efectividad durante su desarrollo. Además, la PTEPA colabora en las tareas de difusión y comunicación. El proyecto LIFE ENV/13/ES/000420 persigue la reducción de la huella…
Esta jornada tendrá lugar el día 6 de marzo, viernes, en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid pondrá el foco en las actividades y oportunidades del centro de excelencia Campus Moncloa para los investigadores y las empresas de los sectores de la agroalimentación y la salud. Además, se darán a conocer…
El pasado 4 de Febrero tuvo lugar en las oficinas de FEDEPESCA (Madrid) la primera reunión de la Junta Directiva de la PTEPA del año 2015. Los miembros de la Secretaría Técnica presentaron a la Junta Directiva la situación contable de la PTEPA a cierre del año 2014, así como las actividades realizadas por la…
Más de 2.300 personas (un 30% más que en 2014) se reunieron en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga los pasados días 11 y 12 de febrero para poner en común ideas y propuestas en torno a la innovación y la transferencia de conocimiento. La PTEPA intervino en la primera mesa temática “Industria…
La Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura (PTEPA) firma un nuevo convenio de colaboración con la Oficina Ponti SLP. Esta firma está constituida por despacho internacional de agentes de la propiedad industrial y agentes europeos con más de 80 años de historia.
En la Jornada, organizada por la PTEPA y otras Plataformas, se contó con la participación como ponentes de representantes de la Comisión Europea, Autoridades del MINECO, así como del CDTI, y del ISCIII, entre otros. El pasado 26 de noviembre, tuvo lugar en Madrid la Jornada titulada “Horizon 2020: Oportunidades en Bioeconomía 2014-2015” organizada por…
Se promovieron 24 reuniones bilaterales entre centros de investigación y empresas para concretar modos de colaboración. El pasado 20 de noviembre, la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, Vet+i, organizó junto con la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura, PTEPA, un taller de colaboración público-privada titulado “Foro de Colaboración Público-Privada en Sanidad…
El 26 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Jornada “Horizon 2020: Oportunidades en Bioeconomía 2014-2015″ organizada por varias Plataformas Tecnológicas: PTEPA, Vet+i, Food for life-Spain, Suschem España, Mercados Biotecnológicos, Medicamentos Innovadores y Biovegen. Contaremos con la participación de la Subdirectora General de Colaboración Público-Privada del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), María Ángeles Ferre, en la inauguración de la…
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura, PTEPA, de manera conjunta con la Plataforma Tecnológica de Sanidad Animal, Vet+I, han organizado un taller de colaboración público privada titulado “Foro de Colaboración Público-Privada en Sanidad Animal en Acuicultura”, que tendrá lugar el 20 de noviembre en Madrid. El objetivo de dicho Foro es el…
La PTEPA junto con otras Plataformas Tecnológicas y el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) promueven la participación en las convocatorias abiertas de la Subdirección de Proyectos de Investigación del MINECO. El pasado 16 de septiembre, se celebró una Jornada informativa titulada “Oportunidades de financiación pública de la I+D+i: convocatorias abiertas Plan Estatal de I+D+i”,…
La Jornada informativa gratuita organizada por varias Plataformas Tecnológicas del área de la biotecnología, entre ellas la PTEPA, junto con el Ministerio de Economía y Competitividad, tendrá lugar el 16 de septiembre de 2014 en el Hotel Rafaelhoteles Atocha (Madrid), en horario de mañana. Inscripciones abiertas hasta el jueves 11 de septiembre. La Jornada pondrá el foco en las…
Se ha publicado un nuevo número del Boletín de Vigilancia Tecnológica en Pesca y Acuicultura, realizado por la PTEPA en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Estos Boletines pretenden ofrecer una información puntual, esquemática y de rápida lectura sobre una selección de las últimas patentes españolas, europeas y PCT publicadas trimestralmente. Disponible el…
El pasado 4 de junio de 2014 tuvo lugar la VI Asamblea General de la PTEPA con el objetivo de fomentar el conocimiento de la amplia gama de instrumentos que las entidades españolas tienen a su disposición para impulsar su expansión en los mercados exteriores. El encuentro se celebró en la Secretaría General de Pesca.…
La jornada de fomento de participación en la Convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación se desarrolló el pasado 17 de enero de 2014 en el MINECO. Con un gran éxito de convocatoria, asistieron a dicha Jornada más de 250 personas vinculadas al fomento de la orientación de la investigación científica y desarrollo…
La PTEPA publica el primer número del Boletín de Vigilancia Tecnológica en Pesca y Acuicultura, realizado en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Esta nueva publicación del Boletín de Vigilancia Tecnológica supone una ampliación del contenido técnico del Boletín que la OEPM venía realizando desde 2010 dedicado al sector de la Acuicultura.…
La PTEPA y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) firman un acuerdo de colaboración. La PTEPA cree que el conocimiento del estado de la tecnología en nuestro país y en el resto del mundo, a través del análisis de patentes, puede contribuir en el proceso de desarrollo e innovación que permita situar a las…
La PTEPA se reune con el Instituto de Comercio Exterior el día 4 de diciembre. Dentro del programa de colaboración entre Plataformas Tecnológicas y el ICEX, del Ministerio de Economía y Competitividad, se realiza este encuentro en el que la PTEPA y el ICEX siguen buscando posibilidades existentes relacionadas con la internacionalización de las entidades del…
III Congreso de Calidad de los Productos Pesqueros, lugar de presentación del Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico para la Pesca y la Acuicultura. Ha sido finalizado el Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico para la Pesca y la Acuicultura, estudio de la Secretaría General de Pesca que pretende establecer las prioridades y objetivos…
La PTEPA participa en el III Congreso de Calidad de los Productos Pesqueros, presentando los programas comunitarios de financiación para el sector pesquero y acuícola. La Secretaría Técnica de la PTEPA realizó una ponencia en el marco del Congreso de Calidad de los Productos Pesqueros, celebrado el pasado día 7 de noviembre en Madrid. El Congreso,…
Celebradas tres reuniones sectoriales de consulta sobre el Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Pesca y la Acuicultura. La involucración del sector ha sido notable en la consulta realizada sobre el contenido del Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Pesca y la Acuicultura de la Secretaría General de Pesca. A…
Celebradas las reuniones de los grupos de trabajo técnico de acuicultura y de tecnologías de la transformación. Estos dos grupos de trabajo técnico de la PTEPA han realizado reuniones de grupo recientemente, con la finalidad de tratar temáticas de I+D+i con posible desarrollo y de que los participantes debatan sobre nuevas posibilidades para el sector. Las…
PTEPA colabora en el Comité Directivo de organización de Aquaculture Europe 2014. Los socios del Comité Directivo representan la importancia y la diversidad de la industria de la acuicultura española, con miembros del Gobierno vasco y nacional, EATIP, la Sociedad Española de Acuicultura, organizaciones de productores y las principales instituciones de investigación en pescados y mariscos,…
Con el fin de analizar los resultados de la PTEPA en su actividad de fomento de puesta en marcha de iniciativas de I+D+i pesquera y acuícola, y de difundir los resultados de la I+D+i realizada por las entidades que forman la Plataforma, la PTEPA pide a las entidades que han participado en las actividades de la…
Ya son cinco los años que la PTEPA ha trabajado por fomentar la I+D+i del sector pesquero y acuícola, y el pasado día 27 de junio pudimos conocer o recordar cuales han sido los trabajos realizados hasta el momento, además de avanzar los nuevos para esta anualidad 2013. También se contó con la presentación del…
Transferencia de tecnología pesquera y acuícola en la Jornada de Oferta y Demanda Tecnológica de la PTEPA. El pasado día 27 de junio de 2013, en la sede de ANMAPE, Mercamadrid, y bajo el lema “proyectos innovadores”, la PTEPA impulsó de nuevo la transferencia de tecnología en el sector a través de la celebración de una…
Nueva reunión del grupo de trabajo de Recursos Vivos Marinos sobre Ecosistemas Marinos Vulnerables y el papel de las ICTS Marinas. Un año más este grupo de trabajo reúne al sector para tratar un tema prioritario desde el punto de vista de la I+D+i e intentar poner en marcha acciones conjuntas. En esta ocasión, además, se…
Ya están disponibles las conclusiones del primer encuentro del nuevo grupo de trabajo de diversificación pesquera y acuícola de la PTEPA. Este nuevo grupo de la PTEPA ha sido creado para abarcar las temáticas de todos los demás grupos que tratan la diversificación pesquera y acuícola, además de para coordinarse con las Administraciones Públicas para la…
La PTEPA y la OPEM se reúnen para buscar posibilidades en la promoción de patentes en el ámbito pesquero y acuícola. El pasado 16 de mayo de 2013 un representante de la Secretaría Técnica PTEPA y otro de la coordinación de la Oficina Española de Patentes y Marcas con Plataformas Tecnológicas, se encontraron con la finalidad…
El Instituto de Comercio Exterior, ICEX, y la PTEPA, fomentan el apoyo a las actividades de internacionalización del sector. Desde hace varios meses la PTEPA y el ICEX comenzaron su cooperación bilateral con el objetivo de mantener informado al sector sobre las posibilidades existentes en el mercado internacional y los diferentes programas de apoyo que facilitan…
La PTEPA estuvo presente el día 29 de abril de 2013 en una reunión informativa sobre la Public and Private Partnership (PPP) que se está formando en temas marítimos desde Waterborne. La Plataforma Tecnológica Europea Waterborne, sobre temas marítimos, lleva la iniciativa de creación de una PPP que será clave para elegir algunos temas que se…
La PTEPA estuvo presente en la feria de SINAVAL celebrada del 16 al 18 de abril en Bilbao.En el mismo evento tuvo lugar la reunión del “Board of Directors”, equipo directivo de la EFTP (Plataforma Tecnológica Europea de la Pesca), la cual comparte Secretaría Técnica con la PTEPA. En ella se trataron diferentes temas organizativos…
La Plataforma asiste a la jornada de presentación de las nuevas herramientas CDTI. Esta jornada sobre las nuevas ayudas financieras del CDTI, celebrada en el Hotel Meliá Castilla de Madrid el pasado 19 de marzo de 2013, presentó la nueva organización de los programas de ayudas a proyectos tecnológicos que el Centro para el Desarrollo Tecnológico…
Cuatro cartas de apoyo de la PTEPA han sido emitidas para la convocatoria de FEDER – INNTERCONECTA. Cada vez son más las entidades que solicitan el apoyo de la PTEPA a sus propuestas de proyectos de I+D+i. Este apoyo se ofrece a propuestas de proyectos que se consideran alineados con las prioridades en I+D+i establecidas por…
La PTEPA participó en la reunión del Grupo Consultivo de VET+i el pasado día 24 de abril de 2013. En el marco de la colaboración entre diferentes plataformas tecnológicas, la PTEPA participa en el Grupo Consultivo de la Plataforma Veterinaria Vet+i, en la que se realiza una puesta al día sobre las actividades de las plataformas,…
La Plataforma colabora en la organización de la jornada “Deducciones fiscales y Patent Box para empresas innovadoras” de la Plataforma Tecnológica Española del Agua. La jornada estuvo enfocada a pymes innovadoras y se celebró el día 9 de mayo de 2013. El pasado 9 de mayo tuvo lugar en la sede de la Oficina Española de…
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) y la European Fisheries Technology Platform (EFTP) presentan las necesidades en I+D+i del sector pesquero y acuícola en el evento “Blue growth for the Mediterranean: perspectives of Spain”. La presentación de las mismas se realizó a través de la ponencia “Investigación e innovación en pesca…
La PTEPA promovió y participó en el taller al que asistieron más de 20 plataformas. El pasado viernes 26 de abril de 2013 se celebró en la Secretaría de Estado de I+D+i un taller de trabajo entre Plataformas Tecnológicas de los sectores agroalimentario y medioambiental, organizado por la PTEPA. El taller sirvió para informar a los…
La PTEPA participa en el Workshop del Foro Atlántico de la Comisión Europea, dedicado a investigación, desarrollo e innovación. Los pasados días 4 y 5 de marzo se celebró en Cork, Irlanda, el último evento de la Estrategia Atlántica consistente en realizar aportaciones al Foro Atlántico para la definición de las temáticas prioritarias en las regiones…
La PTEPA fue invitada a participar en el Taller INPROFOOD organizado por CTAEX en la sede de FIAB el pasado 21 de Febrero de 2013. El taller reunió a participantes de distint os conocimientos para debatir sobre los programas de investigación en el área de la alimentación y la salud y co-crear escenarios de programación futura.…
a Plataforma coordina junto con el Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI) la influencia pesquera y acuícola en programas de financiación europeos. La PTEPA se reunió la semana pasada con el CDTI con la finalidad de coordinar las acciones de influencia en el futuro programa Horizon 2020 en definición actualmente, y en la Public and…
La Red Catalana de I+D+i en Acuicultura (Xraq), S.P. Veterinaria y la Organización de Productores Piscicultores (OPP), estudian las posibilidades de cooperación en I+D+i a través de la PTEPA. A través de Xraq, y con la partifcipación de los coordinadores del Grupo de Trabajo Técnico de Acuicultura (OPP), S.P. Veterinaria se incorpora como socio PTEPA.
La PTEPA participa en el Salón Halieutis de Marruecos. El salón Halieutis constituye el evento de la pesca y del sector pesquero y marítimo de Marruecos. La PTEPA participó en el mismo para difundir su actividad a interesados.
Celebrada la primera reunión de Junta Directiva de la PTEPA de la anualidad 2013. La Junta Directiva de la PTEPA se reunió el pasado día 6 para afrontar la nueva anualidad 2013 de la Plataforma, analizando las actividades ya realizadas y preparando las nuevas actividades que tendrán lugar este año, teniendo en cuenta también las…
La Plataforma ha creado un nuevo Catálogo Tecnológico de entidades en formato interactivo. El Catálogo Tecnológico de la PTEPA es una herramienta en la que cualquier persona o entidad relacionada con el sector puede buscar información acerca de entidades que trabajan en pesca y acuicultura, seleccionarlas según su área de actividad, el tipo de entidad de…
PTEPA está trabajando junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y el MINECO para hacer llegar las propuestas del sector a la Estrategia Atlántica. En las últimas semanas se ha solicitado desde la DG MARE que se revisen los primeros documentos que contienen las temáticas para la Estrategia Atlántica, y la PTEPA, junto con…
PTEPA colaboró en CONAMA, congreso bianual sobre medio ambiente. El congreso se celebró en Madrid entre el 26 y el 30 de noviembre, y la PTEPA mostró al público su labor medioambiental a través de varias comunicaciones técnicas en este congreso. Algunos de sus asociados también participaron del mismo modo. Más información sobre el congreso.
La PTEPA estuvo presente en la reunión interplataformas convocada por MINECO. El pasado día 12 el Ministerio de Economía y Competitividad convocó a las Plataformas Tecnológicas Nacionales para hablar sobre los nuevos retos actuales en innovación a nivel nacional que se presentan en las nuevas Estrategias de Ciencia Tecnología y de Innovación y en el Plan estatal…
La PTEPA ha estado presente en la feria SEAFOOD de Barcelona los pasados días 15,16 y 17 de octubre. A través del apoyo del MAGRAMA y su promoción de la I+D+i del sector, los asistentes a la feria pudieron encontrar información de los objetivos de la PTEPA y las actividades que realiza.
El grupo de trabajo de Tecnologías de Transformación de la PTEPA se reúne en el marco de la feria CONXEMAR. Por la mañana la PTEPA participó en la jornada de Hightech Europe a través de su apoyo en la organización del evento, e impartiendo una ponencia sobre “Oportunidades de financiación en nuevas tecnologías de la transformación“,…
9 propuestas de proyectos de I+D+i fueron presentados en la última reunión del grupo de trabajo técnico de acuicultura de la PTEPA, bajo la temática “internacionalización de la I+D+i acuícola”. Después de escuchar las prioridades del sector a nivel europeo presentadas por la EATIP, plataforma europea de acuicultura, los participantes en el grupo de trabajo de…
La PTEPA firma un acuerdo de colaboración con FOOD FOR LIFE, plataforma tecnológica española de los alimentos, para potenciar las actividades conjuntas y fomentar la incentivación de actividades de I+D+i en el mundo alimentario, en especial en el pesquero y acuícola. El objetivo es aunar esfuerzos para conseguir un mismo objetivo: potenciar la puesta en…
La Secretaría Técnica de la PTEPA, participa en la III reunión de trabajo en el marco del proyecto relativo al estudio de viabilidad con vistas a la creación del «Consejo Sectorial Europeo sobre el empleo y las competencias en el sector pesquero». La reunión se celebró el 23 de julio con vistas a evaluar la…
La Plataforma PTEPA participa en la Jornada de trabajo con Plataformas Tecnológicas y la Oficina Española de Patentes y Marcas, OEPM, convocada por el MINECO. El pasado día 24 de julio tuvo lugar esta reunión cuyo objetivo fue identificar posibles campos de colaboración entre las plataformas tecnológicas y la OEPM, para señalar actuaciones concretas de…
La PTEPA firma un acuerdo de colaboración con CONAMA, Congreso Nacional del Medio Ambiente que se celebrará del 26 al 30 de noviembre de 2012 en Madrid. Esta colaboración aporta la oportunidad de exponer resultados de hasta 5 proyectos punteros del sector que abarquen temáticas de sostenibilidad o contenido medioambiental, en dicha feria a la…
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura desarrolló su ya IV Asamblea General el pasado día 28 de junio, en la Escuela Técnica Superior de Ingenios Navales de Madrid, en la que nos informó ampliamente de la cantidad de herramientas de I+D+i que pone al servicio del sector pesquero y acuícola, con…
La PTEPA colaborará en la jornada técnica del proyecto HIGHTECH EUROPE el próximo 3 de octubre, promovida por el IRTA con la finalidad de ofrecer información sobre las prioridades tecnológicas del sector de la transformación de los productos pesqueros. Para asisitir a la jornada, se ruega registro previo en el email conxemar@hightecheurope.eu Más info del proyecto www.hightecheurope.eu
La Secretaría Técnica de la PTEPA asiste a la reunión de la EFTP, Plataforma Tecnológica Europea de la Pesca, sobre los descartes pesqueros. El pasado día 22 de junio de 2012 la EFTP realizó un taller temático sobre los descartes de pesca para afrontar el problema desde el punto de vista de innovación e investigación. La PTEPA asiste…
La PTEPA, junto con el grupo de trabajo conjunto de Food for Life y Logistop, de “Gestión de la Cadena Alimentaria”, fomenta la puesta en marcha de un proyecto de I+D+i en trazabilidad de los productos pesqueros. Este grupo, coordinado por CARTIF, pretende fomentar la puesta en marcha de actuaciones tecnológicas que mejoren la problemática que…
La jornada técnica PTEPA sobre “Evaluación de la sostenibilidad del producto”, celebrada en Vigo el pasado día 21 de junio, reflexionó sobre diferentes iniciativas en esta temática. La jornada técnica fue coordinada por los grupos de trabajo técnico de Recursos Vivos Marinos y de Tecnologías Pesqueras de la PTEPA, y en ella participaron diferentes ponentes…
El Ayuntamiento de Granada, la Secretaría General de Pesca, Mercagranada S.A. y Fedepesca estuvieron el pasado día 31 de mayo de 2012 en Mercagranada para recibir a las diversas entidades que participan en el Grupo de Trabajo Técnico de Comercialización de la PTEPA, coordinado por Fedepesca, para tratar la temática de “Innovación comercial en los productos…
La Plataforma asistió a la Jornada de presentación del programa BIO-KBBE del VII Programa Marco, convocatoria FP7-2013-7, en CDTI. El pasado día 11 CDTI informó a interesados sobre el formato definitivo de la convocatoria, y PTEPA tomó nota para poder informar correctamente a socios e interesado
La PTEPA acude a las jornadas sobre ecoetiquetado y trababilidad organizadas por el Plan de Calidad de los Productos Pesqueros. Las jornadas tuvieron lugar el pasado día 22 de mayo en la Secretaría General de Pesca, y en ellas se trató de primera mano la normativa y avances tecnológicos en ecoetiquetado y trazabilidad de los productos…
La Plataforma busca nuevas posibilidades que aportar a sus socios, para ello se reunió el pasado 27 de abril con IALE Tecnología. Esta reunión fue enfocada a conocer los diferentes servicios de vigilancia tecnológica que ofrece esta entidad, con la finalidad de observar las diferentes posibilidades existentes en este sector.
La PTEPA acudió a la presentación del grupo de trabajo de Mares y Océanos de la PTE Marítima. Este grupo fue presentado el pasado día 19 de abril, con la finalidad de realizar actividades en esta temática aprovechando todos los desarrollos que ya existen actualmente, en los que la PTEPA aportará su conocimiento.
A través de la PTEPA diferentes organismos solicitan su opinión para diferentes temas. Las consultas abiertas actualmente son las siguientes: ESTRATEGIAS MARINAS, MAGRAMA. Hasta el 15/07/12 El principal objetivo de la normativa es lograr o mantener un buen estado ambiental del medio marino a más tardar en el año 2020, para cuya consecución se crean…
La PTEPA se reúne con la Plataforma Tecnológica LOGISTOP para fomentar nuevas actividades en colaboración. La PTEPA y la Plataforma Tecnológica en Logística Integral, Intermodalidad y Movilidad, LOGISTOP, acordaron diferentes acciones en colaboración el pasado día 10 de abril, principalmente en la temática de trazabilidad de los productos pesqueros.
El pasado 28 de marzo la PTEPA asistió a la reunión sobre Plataformas Tecnológicas organizada por la Subdirección General de Colaboración Público-Privada del Ministerio de Economía y Competitividad. Esta reunión tenía como finalidad presentar la nueva organización de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, la estrategia de la Dirección General de Innovación y…
La PTEPA celebró el día 13 de marzo una reunión para definir propuestas dirigidas a la Estrategia Atlántica de la Comisión Europea. Después de recopilar ideas de proyectos de I+D+i que tengan cabida en la futura Estrategia Atlántica, la PTEPA celebró una reunión con las entidades que han realizado aportaciones para coordinar las propuestas y…
La PTEPA celebra un taller de propuestas de I+D+i al 7PM y una jornada técnica sobre mejoras en identificación de especies. La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) sigue apostando por la innovación y desarrollo tecnológico a través de las entidades del sector pesquero y acuícola a nivel nacional. El día 26…
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura asistió a la reunión de la JPI de Mares y Océanos el pasado día 14 de diciembre en MICINN. Este encuentro sirvió para sentar las bases en las que trabajar con la finalidad de poner en marcha las actuaciones de este organismo, colaborando la PTEPA como parte…
La PTEPA asistió al último encuentro del Grupo de Trabajo de Plataformas Tecnológicas del Ministerio de Ciencia e Innovación, que tuvo lugar el día 16 de noviembre en la Sede del MICINN. El objeto del encuentro fue evaluar la contribución de las Plataformas a la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) y su orientación a los Mercados…
“Circuitos cerrados de agua en la acuicultura” fue la temática a tratar en la última reunión del grupo de trabajo de Acuicultura de la PTEPA, celebrada el pasado día 14 de noviembre en la Secretaría General del Mar. En esta jornada se reunieron diferentes entidades interesadas en la I+D+i acuícola, con la finalidad de analizar la…
Los pasados días 24 y 25 de Octubre se celebraron en Vigo dos Jornadas Técnicas de la PTEPA de los grupos de Tecnologías Pesqueras y Recursos Vivos Marinos. “Cuantificación socioeconómica de la explotación de pesquerías” y “Descartes 0” fueron los retos tecnológicos elegidos. Los eventos tuvieron gran aceptación entre el público asistente, encontrándose alrededor de 30…
La PTEPA impulsa la presentación de un proyecto de I+D+i en trazabilidad, tras varias reuniones del Grupo de Trabajo Técnico de Comercialización de la PTEPA en la temática de “Trazabilidad de los productos pesqueros”. Los asistentes y miembros del grupo valoraron la posibilidad de lanzar un proyecto de I+D+i que implantase un sistema integral de trazabilidad desde el barco hasta…
Los pasados días 14 y 15 de junio tuvo lugar el doble evento de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA). El doble evento estuvo formado por su ya III Asamblea General el primer día en las instalaciones del CDTI, enlazada con una Jornada de Oferta y Demanda Tecnológica en el…
Las sinergias y colaboraciones entre las distintas PTs del ámbito agroalimentario y pesquero (intercambio de información, propuestas de I+D comunes, búsqueda de socios, eventos conjuntos…) hacen surgir el planteamiento de este Grupo de trabajo, con el objetivo de institucionalizar la relación existente, hacerla más visible y potenciar las distintas sinergias entre los sectores del ámbito…
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura – PTEPA ha tomado parte en una nueva edición del Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Transfiere 2016) consciente de la relevancia a nivel nacional e internacional como principal evento especializado en la transferencia de conocimiento entre investigación y empresa. La PTEPA forma parte del Comité Organizador del Foro Europeo…
Una de las primeras iniciativas a fomentar por el grupo de trabajo de Plataformas Tecnológicas Alimentarias es la publicación de un boletín semestral que contendrá noticias, ayudas a la I+D+i, eventos de interés y una sección de oferta y demanda tecnológica en la que los asociados a las Plataformas del grupo podréis daros a conocer entre entidades…
Es un sistema de vigilancia para embarcaciones pesqueras en áreas de interés pesquero. Se basa en la utilización de la tecnología AIS. Se puede emplear en trazabilidad del producto y gestión de acceso. Descripción de la entidad: Consultora TIC que nace fruto de la fusión de dos empresas líderes en Galicia en desarrollo TIC a medida…
1. Optimización del diseño, funcionamiento y sostenibilidad ambiental de sistemas de aguas que incluyen transformaciones biológicas y fisicoquímicas , mediante: a)modelización matemática del sitema glogal, b) análisis sitemáticos de simulaciones y c)aplicación de estrategias de control automático. Campos de aplicación desarrollados: – Sistemas integrados de aguas en el ámbito industrial( sector agroalimentario y papelero) y…
La capacidad de los códigos QR para codificar y almacenar información y su facilidad de empleo hacen que sea una herramienta práctica y muy sencilla de usar. Cuando se lee un código QR con un móvil, Tablet, portátil… se accede automáticamente a la información, representada de diversas formas: contenidos digitales en la web, formularios, albaranes……
Anfaco-Cecopesca posee una amplia trayectoria en el desarrollo, validación y aplicación de métodos moleculares alternativos a la microbiología clásica para la detección rápida de patógenos alimentarios. Los métodos desarrollados tienen aplicación en un amplio espectro de productos alimentarios y permiten la detección de bacterias de modo simultáneo o independiente, siendo de gran utilidad para su…
Se propone la colaboración en proyectos de I+D+i que requieran la realización de estudios de vigilancia, prospectiva y/o inteligencia competitiva para la “Diversificación del sector Acuícola” en España y Europa. Se ofrecen las capacidades y experiencia de IALE Tecnología para el desarrollo de estos ejercicios. IALE pone a vuestra dispocición metodologías propias de vigilancia…
La incidencia de alergias alimentarias ha sufrido un gran aumento en los últimos años. Es importante tener en cuenta que los alérgenos alimentarios pueden actuar a dosis muy bajas, por lo que los individuos sensibles deben evitar totalmente los alimentos que puedan desencadenar en su organismo la reacción alérgica. Es necesario identificar los puntos críticos…
Garantizar la autenticidad de la materia prima o de un producto transformado es fundamental a la hora de implantar sistemas de trazabilidad en la industria alimentaria. Las grandes diferencias encontradas en el valor comercial de productos elaborados a partir de diferentes especies, el crecimiento del comercio internacional junto con el aumento de las importaciones de materia…
Xenotechs Laboratorios está especializado en el desarrollo, validación y aplicación de herramientas moleculares aplicables a la trazabilidad y autenticidad de productos pesqueros y acuícolas. Nuestros desarrollos metodológicos permiten la identificación de especies de modo independiente al formato comercial y tratamiento de transformación aplicado, siendo de gran utilidad para la determinación del correcto etiquetado. La unidad técnica de…
El Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de ANFACO-CECOPESCA se ha convertido en el primer laboratorio nacional acreditado por ENAC según la NT-18 para la categoría de ensayo en identificación de especies mediante secuenciación de ADN y análisis filogenético (Técnica FINS) con una Lista de Ensayos Bajo Acreditación (LEBA). Esta categoría permite atender en toda…
Sistema de trazabilidad individual de productos pesqueros: » Valorización origen/tipo de captura. » Diferenciación de productos. » Etiquetado individual Asignación de información a la etiqueta: fecha captura, embarcación, arte, zona captura,… Información al consumidor accesible por web (QR y/o RFID). Información de la entidad: Consultora TIC que nace fruto de la fusión de dos empresas líderes en…
Combinación de la oxidación foto-catalítica y la luz ultravioleta para destruir patógenos aerotransportados perjudiciales y compuestos orgánicos volátiles. El catalizador empleado utiliza un sistema de nonoparticulas de Dióxido de Titanio adheridas, que son irradiadas con energía ultravioleta de una determinada longitud de onda, produciendo trillones de contactos moleculares en su superficie. Los cambios físicos que…
Desde IPROMA podemos ofrecer una amplia gama de ensayos analíticos para garantizar la calidad de las aguas de piscifactoría. IPROMA tiene en su alcance de acreditación según la Norma UNE-EN ISO 17025 una extensa oferta analítica desde análisis microbiológicos, físico químicos inorgánicos como; pH, salinidad, materia orgánica, todo tipo de formas de nitrógeno, metales pesados,…
Permite integrar fuentes heterogéneas de datos de pesquerías, integrarlas en una BBDD común y aportar información gráfica en la Web sobre indicadores para gestión de pesquerías. Para pruebas: http://maregisdev.quadralia.com. Información de la entidad: Consultora TIC que nace fruto de la fusión de dos empresas líderes en Galicia en desarrollo TIC a medida y de proyectos I+D+i aplicados…
La Nueva Rula de Avilés viene desarrollando desde hace algún tiempo la idea de categorizar la calidad del pescado de una manera diferente e innovadora, basada en la evaluación objetiva de los parámetros de calidad del pescado creando un Modelo Lingüístico. El único método que actualmente existe está basado en parámetros numéricos (QIM). El alcance…
Se ofrece paquete tecnológico industrial para la cría en cautividad de diferentes especies de caballitos de mar, incluida la especie europea Hippocampus guttulatus. Elevadas supervivencias y tasas de crecimiento. Información de la entidad: El Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está adscrito a dos Áreas Científico–Técnicas: Recursos Naturales y…
Apoyo tecnológico en la elaboración de productos de la pesca saludables e innovadores. Realización de desarrollo de prototipos a escala piloto y verificación de su calidad nutricional y microbiológica. Estimación de vida útil de los nuevos productos desarrollados. Descripción de la entidad: LEARTIKER Tecnología de Alimentos es un centro de investigación aplicada para las empresas agroalimentarias…
La industria pesquera genera importantes restos de músculo que tras su procesamiento tecnológico pierden su funcionalidad proteica. Este es el caso del “serrín” procedente del serrado de bloques de merluza y del músculo de atún cocido. El empleo de glucomanano y transglutaminasa permitiría utilizarlos para la elaboración productos reestructurados. Descripción de la entidad: El departamento de…
Descripción de la tecnología: Estudio de la posibilidad de incorporación de ingredientes de origen animal a los piensos de acuicultura. Establecimiento de niveles adecuados de incorporación y mezclas con otros ingredientes vegetales y marinos. Información de la entidad: El Grupo de Acuicultura de la UPV es especialista en Nutrición y Alimentación de Peces, habiendo publicado…
Janus Systems, S.L. presenta el sistema informático Janus Fishing para controlar la estabilidad de un pesquero en tiempo real y optimizar su eficiencia energética. Se trata de un Sistema Experto en la Seguridad de los Buques de Pesca que da Respuestas a las Emergencias y Apoyo a las Decisiones, ante cualquier incidente en la mar.…
• Desarrollo de modelos de crecimiento particularizados para cada especie y granja. • Control del crecimiento con medidas Vicass y establecimiento de modelos cuantiles. • Estudio de lotes y optimización de alimentación: elección del pienso, tasas de alimentación, peso final óptimo. Información de la entidad: El Grupo de Acuicultura de la UPV es especialista en…
Se trata de alternativas tecnológicas de tratamiento para dar solución a los dos principales retos de sostenibilidad ambiental y económica a que se enfrenta la industria acuícola de piscifactorías intensivas con sistemas de recirculación (SRA), que básicamente son: 1) Minimizar el impacto ambiental de los efluentes líquidos y sólidos, cumpliendo las regulaciones ambientales asociadas al…
Uno de los factores limitantes en acuicultura es la aparición de patologías, que constituyen una de las causas de mortalidad más importante. Los medios de prevención y tratamiento disponibles para combatir estas enfermedades tienen una eficacia limitada. Por ello, la legislación restringe cada vez más el uso de los mismos. La mejora de los cultivos…
El pasado 27 de abril tuvo lugar en el salón de actos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el Foro participativo del Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca (FEMP) donde diferentes agentes del sector hicieron sus aportaciones sobre los temas que previamente habían trasladado para ser abordados en este foro…
IX Asamblea General PTEPA y jornada “La pesca y la acuicultura: hacia un sector innovador y digital”
La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) con motivo de su IX Asamblea general va a celebrar una Jornada de Puertas Abiertas con la temática “LA PESCA Y LA ACUICULTURA: HACIA UN SECTOR INNOVADOR Y DIGITAL” Esta jornada de puertas abiertas se celebrará el 14 de junio de 2017 a partir…
Tenemos el placer de informaros que el consorcio AQUASEF, en el que la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura colabora muy activamente, organiza su IV TALLER DE TRABAJO SOBRE ACUICULTURA ECO-EFICIENTE, el próximo 22 de junio de 2017 en AYAMONTE (HUELVA). Este taller es el cuarto y último de los talleres de…
Proin tellus mi, eleifend non venenatis sit amet, ullamcorper at ligula. Nunc molestie dolor nec magna fermentum in pharetra orci mollis. Nam tempor diam elit. Praesent magna metus, consequat consectetur viverra nec, convallis et lacus dolor amet!
Vivamus ullamcorper leo risus, non vehicula odio. In consectetur viverra ante, eget vulputate magna aliquam in. Ut sem arcu, consequat quis lacinia id, ultrices in felis. Suspendisse potenti. Donec venenatis, eros scelerisque volutpat fringilla, mi diam varius ligula, in eleifend lectus est.
Vivamus ullamcorper leo risus, non vehicula odio. In consectetur viverra ante, eget vulputate magna id, ultrices in felis. Suspendisse potenti. Donec venenatis, eros scelerisque volutpat fringilla, mi diam varius ligula, in eleifend lectus est fermentum lorem. Duis volutpat sollicitudin ante ac hendrerit.
Suspendisse ad minima veniam, quis nostrum potenti. Donec quia dolores eos qui ratione venenatis, eros scelerisque volutpat qui dolorem ipsum quia dolor sit amet fringilla, mi diam varius ligula, in eleifend lectus est fermentum lorem. Duis volutpat sollicitudin ante ac hendrerit.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur. Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur?
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur. Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur?
Nam et urna ante, vitae pretium lacus. Vivamus ullamcorper leo risus, non vehicula odio. In consectetur viverra ante, eget vulputate magna aliquam in. Ut sem arcu, consequat quis lacinia id, ultrices in felis. Suspendisse potenti.
Ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore etat voluptatem.
Nemo enim tem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non dolores eos qui ratione voluptatem sequi lorem ipsum dolor nesciunt.
Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡y comienza a publicar!.